En este post les vamos a compartir nuestra Ruta por Salvador de Bahía y Morro de Sao Paulo en 8 días.
Les vamos a contar como organizamos cada día, los lugares que conocimos y más.
El aeropuerto de llegada y salida fue el de la ciudad de Salvador, y para ir de Salvador a Morro usamos el Catamarán.
Este viaje lo hicimos en Enero del 2017. El clima que nos tocó fue muy bueno.
En el mapa de arriba pueden ver la distancia entre Salvador de Bahía y Morro. Y abajo podrán leer nuestra ruta día por día.
Día 1- Salvador de Bahía.
Nuestro vuelo llegó al aeropuerto de Salvador de Bahía después del mediodía. Veníamos de un largo viaje con 2 escalas, así que tomamos un traslado y fuimos directamente al hotel a dejar las valijas. Acá les dejamos el enlace del hotel en que nos alojamos.
Aprovechamos la tarde para ir a recorrer la zona de Barra. Empezamos por el Fuerte Santo Antonio y seguimos hacia la playa de Porto de Barra. La playa estaba llena y disfrutamos de un increíble atardecer sobre la Bahía de Todos los Santos.
Bajamos hasta el Fuerte de Santa María y llegamos al hermoso Farol da Barra. Ya de noche, cenamos en una pizzería frente al mar en esta misma zona.
Nos volvimos en taxi al hotel ya que la zona de noche no se prestaba para caminar.
Día 2- Salvador y viaje a Morro.
Nuestro segundo día lo arrancamos bien temprano para ir a conocer el Pelourinho. Sin dudas uno de los imperdibles que ver en Salvador.
Es el barrio histórico de Salvador y es imperdible. Recorrimos el barrio, nos perdimos entre las casas coloridas y las construcciones coloniales.
Después, nos tomamos el Elevador Lacerda, que conecta con la parte baja de la ciudad. Llegamos al Mercado Modelo, comimos algo y compramos algunos recuerdos.
Nos tomamos el último ferry que sale desde Salvador para llegar a la isla de Morro.
Un rato antes del atardecer llegamos a Morro de Sao Paulo. El viaje duró unas 3 horas en un catamarán que se movió bastante.
Al llegar al puerto de Morro, pagamos la tasa turística y compartimos con otra pareja una suerte de «taxi» para que nos lleve el equipaje hasta nuestra posada.
En la isla no hay transporte motorizado, por lo que las subidas y bajadas con el equipaje son un poco complicadas.
Nos hospedamos en Pousada Bahía 10 en la segunda playa. Llegamos muertos de calor, y nos esperaron con un vaso de agua fría y unas toallas húmedas.
Terminamos la tarde recorriendo la zona y el centro de la isla. A la noche cenamos a la luz de las estrellas en la playa.
El ambiente en Morro es absolutamente distinto a Salvador. La isla es absolutamente turística y se respira un ambiente muy lindo y seguro a toda hora.
Día 3- Morro de São Paulo.
Después de desayunar salimos a aprovechar el día. Para arrancar fuimos a Praia Porto de Cima. Esta playa está al otro lado de la isla y para llegar hay que cruzar por el centro de la isla y seguir el camino por el morro.
En esta playa estábamos literalmente solos. Eramos 4 disfrutando de una playa paradisíaca.
Al mediodía regresamos a la segunda playa para almorzar algo. Y después caminamos hasta las playas 3 y 4.
Ya de noche, después de un rato en la pile del hotel, reservamos la excursión de la vuelta a la isla al día siguiente.
Día 4- Morro de São Paulo.
Arrancamos bien temprano para ir hacia la tercera playa, donde embarcan las excursiones en Morro.
El horario es de 9 a 17hs aprox y para poder hacer el snorkel en las piscinas naturales tenes que llevar tu propio equipo. Nosotros lo alquilamos frente a donde embarca la excursión.
Lo bueno de haberlo alquilado es que como lo hicimos por 24hs, nos lo quedamos para hacer un rato snorkel en la tercera playa al volver. El agua es calentita, estaba la marea baja y había muchos peces.
Día 5- Morro de São Paulo.
Nuestro último día en la isla lo aprovechamos para relajarnos en las playas de Morro.
A la mañana hay menos gente en las playas y es ideal para disfrutarlas al máximo.
La playa 2 fue la que más nos gustó, aunque por la tarde es la que más gente recibe.
Después del almuerzo, fuimos al centro a comprar algunos recuerdos y ya por la tarde decidimos alquilar un kayak. Había un banco de arena grande en medio del mar, una experiencia increíble.
Nos dieron un snorkel con el kayak así que aprovechamos para ver peces cerca del banco de arena.
Devolvimos el kayak cerca de las 18hs, y nos fuimos corriendo al muelle a ver el atardecer (el mejor lugar de la isla para verlo).
Terminamos el día comiendo en el centro de la isla que tiene un ambiente hermoso.
Día 6- Morro y viaje a Salvador.
Nos tomamos el primer barco que salía por la mañana con destino a Salvador.
El mar estaba más movido que cuando vinimos y mucha gente terminó descompuesta.
Llegamos a Salvador al mediodía y el ferry nos dejó bastante mareados. Nos fuimos directo al hotel que habíamos reservado en Río Vermelho y descansamos un rato.
Por la tarde salimos a caminar por la costanera hasta llegar a la playa Amarilina. Una playa muy amplia y con mucho viento.
Sinceramente, las playas de Salvador ciudad no nos parecieron de lo más bonitas. Si lo son más al norte, o en la misma Bahía de Todos los Santos.
Día 7- Salvador de Bahía.
Nuestro último día completo en Salvador lo destinamos a hacer la excursión de Isla Dos Frades e Itaparica.
Para nosotros una de las mejores cosas que hacer en Salvador de Bahía. Acá abajo les dejamos el artículo que escribimos con toda la info sobre la isla.
Si buscan la excursión y reservarla por internet, les dejamos enlace de la excursión.
Luego de volver de la excursión, nos quedamos paseando por el mercado modelo y las zonas cercanas.
Día 8- Salvador de Bahía.
Les recomendamos hacer el Free Tour por Pelourinho para descubrir todas las historias que esconde este barrio histórico.
Recuerden que para hacer este tour tienen que reservar un lugar. Abajo les dejamos el enlace para que puedan ingresar a la página y reservar sus lugares.
Ya por la tarde, luego de almorzar y recorrer el hermoso Pelourinho, nos fuimos al aeropuerto a tomar nuestro vuelo de vuelta a Buenos Aires.
Fin de nuestro viaje por Salvador y Morro.
Disfrutamos un montón de este Viaje por Salvador y Morro en 8 días. Nos alcanzó para llevarnos muchos recuerdos y postales hermosas.
Nos enamoramos de Salvador, su gente y sus colores. El Pelourinho nos pareció increíble y un lugar imperdible para conocer.
Visitamos la paradisíaca Isla Dos Frades y también nos fuimos a pasar unos días a Morro de Sao Paulo. El ambiente de isla nos encantó y sumado a las playas transparentes nos pareció una de las playas más bonitas de todo Brasil.
A nuestro criterio, si van a Salvador tienen que ir a Morro. Una visita combinada a ambos lugares es increíble y como verán con poco más de una semana les alcanza para conocerlos.
Nos quedó pendiente conocer las playas del norte de Salvador, pero siempre es bueno que quede algo pendiente para conocer, no?
Hasta acá nuestra Ruta por Salvador y Morro de Sao Paulo en 8 días.
Si quieren saber algo más sobre nuestra ruta o les queda alguna duda, los leemos en los comentarios.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar nuestra Guía para organizar un viaje por tu cuenta.
- Revisar todos nuestros descuentos.