La estructura no es lo nuestro para viajar, somos de los que prefieren organizar un viaje por cuenta propia antes que comprar un paquete armado.

Desde que comenzamos a organizar todo, a buscar información y demás, ya empieza el viaje en nuestras cabezas.

Esto no quiere decir que organizar un viaje sea fácil. Son muchas las cosas que hay que planificar, y ésto a veces resulta complejo.

Por eso decidimos volcar todos nuestros conocimientos y experiencias en esta Guía para ORGANIZAR UN VIAJE por tu cuenta! 

El objetivo de la guía es ayudarte a que organizar tu viaje, sea un poco más fácil

En la guía vas a encontrar todos los enlaces de las páginas que nosotros usamos para organizar nuestros viajes. ¡Vamos!

Conseguir un vuelo al destino elegido.

Nuestro primer paso para organizar un viaje es conseguir un vuelo. Sabemos que no siempre es tan fácil como suena.

Muchos de nuestros suelen empezar con una oferta que vemos en algún sitio. 

Por eso, les proponemos algunos tips para que consigan su vuelo ideal y comiencen su viaje:

Flexibilidad con las fechas.

El tip más importante para conseguir un pasaje económico es ser flexible.

Sepan que variando su búsqueda en un día, muchas veces encontrarán pasajes más económicos y/o con una escala más conveniente.

Vuelos Multidestino.

Este tipo de vuelos están en casi todas las webs de viajes del mercado. Consiste en buscar un vuelo de ida a una ciudad y el de vuelta desde otra.

También pueden probar agregando tramos intermedios (stopover). Estos vuelos son una gran opción, ya que el valor puede ser similar (y hasta inferior!) conociendo un lugar más.

Por ejemplo, en nuestro Viaje al Sudeste Asiático, sacamos un vuelo a Bangkok y el de vuelta desde Kuala Lumpur. En el medio agregamos una parada de 5 días en Grecia al mismo valor que salía Ida y Vuelta a Bangkok. 

Utilizar Buscadores / Comparadores. 

Este punto es muy importante. Mucha gente conoce sólo una agencia y se limita a las ofertas y promociones que ésta tenga.

La realidad es que existen un montón de agencias y aerolíneas. Por esto les recomendamos utilizar páginas como SkyScanner o Turismocity.

Desde estas páginas van a poder configurar alertas y buscar vuelos comparando todas las opciones de agencias, aerolíneas y fechas.

Flexibilidad con los destinos.

Así como es importante ser flexibles con las fechas, muchas veces también lo es con los aeropuertos cercanos.

Una vez que tengan decidida la zona, es recomendable analizar los precios en los aeropuertos de las ciudades cercanas.

Cuando hicimos nuestro Roadtrip a la Costa Oeste, nos habían recomendado el aeropuerto de Los Ángeles. Buscando, encontramos que, para nuestras fechas, los pasajes más económicos eran a Las Vegas.

Aprovechar la financiación para volar.

Para nuestros vuelos, siempre esperamos alguna promoción (descuento) o financiación en cuotas sin interés con nuestras tarjetas.

Solemos buscar ofertas y comprar los vuelos en Almundo.com (tienen buenos precios y cuotas).

Reservar el alojamiento.

Reservar el alojamiento adecuado es el segundo gran paso que debemos dar.

Primero, debemos decidir que tipo de alojamiento buscamos de acuerdo al viaje que estemos planeando.

Puede ser un hotel, si quieren tener algunas comodidades como desayuno o servicio a la habitación; departamento/apart hotel, donde uno tiene la posibilidad de cocinar y abaratar costos; o, un hostel, ideal si viajan solos o si tiene un presupuesto ajustado.

Una vez definido esto, debemos comenzar con la búsqueda del alojamiento que cumpla con nuestras expectativas.

¿Dónde buscar hoteles?

BookingEs la página que generalmente utilizamos para reservar hoteles, cabañas, hostels y apartamentos.

Es una de nuestras favoritas porque tiene un muy buen sistema de puntuación (sólo pueden comentar quienes reservaron en el hotel, luego de su estadía).

Además, tiene casi todos los alojamientos disponibles, con mucha información y a muy buenos precios. Muchos hoteles también ofrecen cancelación gratuita.

Les recomendamos que presten especial atención a la puntuación (debe ser mayor a 7,5 / 8 puntos). También les sugerimos verificar que la ubicación sea buena antes de efectuar una reserva.

→ Les dejamos el link de booking.com para que puedan reservar su próximo alojamiento.

AlmundoEs otra página que utilizamos mucho para reservar hoteles y alojamientos.

Lo bueno de esta página es que permite pagar las reservas en cuotas sin interés.

De esta forma se cierra el precio de un alojamiento al tipo de cambio del momento, aunque falte un año para viajar (los que viven en Argentina sabrán la importancia de ésto).

Además, si contratan el alojamiento junto con el vuelo pueden conseguir algún descuento. Tienen varias ofertas según el desitno.

→ Les dejamos el link para que puedan ver las ofertas en alojamientos de almundo.com.ar.

Airbnbes una de las plataformas más grandes a nivel mundial para reservar y alquilar departamentos.

Les recomendamos que, al igual que en cualquier plataforma, chequeen sí o sí los comentarios y puntuación de los huéspedes anteriores.

Si se registran en Airbnb con el enlace que les dejamos abajo, van a acceder a un descuento de 18 usd para su primera reserva.

→ Registrate en Airbnb y reservá tu alojamiento con 17 usd de descuento.

Organizar los días y buscar información.

El tercer paso es de los que más disfrutamos: ORGANIZAR EL VIAJE!

Para este paso, solemos apoyarnos mucho en otros blogs de viajes. Sobre todo, nos sirve buscar itinerarios sugeridos, para así poder adaptar el nuestro.

Otro tip que recomendamos es buscar información en las paginas oficiales de los destinos. Cuando necesitamos algún dato que es relevante para el viaje, es muy bueno ir directo a sitios oficiales.

También usamos mucho TripAdvisor. Lo que nos gusta es que toda la comunidad de viajeros comenta y da su punto de vista y experiencia.

Más allá de donde lo hagan, busquen información en todos lados. Planificar un viaje es parte del mismo, por eso les recomendamos disfrutar mucho de esta etapa.

Asistencia al viajero.

La asistencia al viajero es, a nuestro criterio, indispensable para viajar.

Si bien todos sabemos que la mayoría de las veces no se utiliza, cada vez surgen más casos de gente que tiene problemas en el exterior por no tener contratado un buen seguro médico.

Pueden leer todo acerca de la asistencia al viajero en nuestro post  «Recomendaciones sobre la Asistencia al viajero»

¿Dónde contratamos?

Asegura Tu Viaje: Para contratar el seguro de viaje que más se adecue a lo que buscamos solemos utilizar este buscador.

Esta página compara todos los seguros disponibles para las fechas y tipo de viaje que le indiquemos.

La atención que tienen es muy buena y las formas de pago son varias.

Entrando desde el link de abajo van a poder chequear las distintas opciones y emitir el seguro que más te convenga.

Entrá a aseguratuviaje.com y cotizá su próximo seguro. Sin dudas, es la que más recomendamos!

Almundo: Desde la web de Almundo también pueden contratar seguros.

Sólo cuenta con la asistencia al viajero de Assist Card, pero si están atentos pueden conseguir un buen descuento o cuotas sin interés.

Además, pueden contratar el seguro al momento de contratar el resto de los productos.

Un tip muy interesante es que si compran el seguro de viaje, el mismo día que los vuelos, pueden agregar gratis el seguro de cancelación Any Reason

→ Pueden entrar a almundo.com.ar para cotizar su seguro

Assist 365Es otro de los seguros que utilizamos para viajar.

En este caso es una empresa de seguros de asistencia al viajero de Argentina, y tiene muy buenas promociones.

A todos los precios de la web assist-365.com le podrán adicionar un 5% de descuento con el código CAMINANDO. 

Lo mejor es que es acumulable con los descuentos que ya tienen los seguros.

→ Les dejamos el enlace para acceder a Assist 365 con nuestro descuento.

Alquiler de auto.

Para nosotros, no hay mejor forma de recorrer un destino que hacerlo a nuestro ritmo. Por eso, una vez que decidimos como vamos a organizar los días y que lugares queremos conocer, y siempre que el destino lo permita, nos ponemos en la búsqueda de un auto para alquilar.

Hemos manejado distintos tipos de vehículos en muchos lugares del mundo, y con nuestra experiencia podemos decirles que:

Siempre conviene reservar un vehículo con los seguros incluidos.

→ Según el destino, debes averiguar si es necesario tener el registro internacional de conducir.

→ Al momento de seleccionar el vehículo tené en cuenta el equipaje.

→ Chequeá que tipo de vehículo te conviene según el destino.

Y no menos importante, recordá descargar los mapas sin conexión para evitar contratiempos.

¿Dónde alquiler un auto?

AlmundoEs la plataforma que utilizamos ya que tiene buenos descuentos y siempre tuvimos buenas experiencias

Además, también suele tener muchas opciones de financiación y distintos tipos de auto.

Les recomendamos chequear bien que incluye la tarifa que les ofrecen.

→ Les dejamos el link para que busquen las mejores ofertas en alquileres de auto en almundo.com.ar.

RentalcarsDesde esta web podés comparar el precio de distintas rentadoras de autos, y contratar con la que sea conveniente según tu presupuesto.

Rentalcars es un buscador, al estilo de Booking, pero de autos, y a nivel mundial es la más conocida.

→ Alquilá tu auto en rentalcars.com desde este link. 

BookingCars: Utilizamos esta empresa en nuestro viaje a Córdoba y nos pareció muy buena.

Se trata de un metabuscador que reúne rentadoras de auto de más de 100 países y compara los precios y servicios que ofrece cada una.

De esta manera, vas a poder contratar el que más se adapte a tu presupuesto. Además, tiene la ventaja de que se paga en pesos argentinos y en cuotas.

En destino no se paga nada extra ya que las tarifas incluyen los seguros obligatorios para circular.

Es una plataforma exclusiva de autos, por lo que el asesoramiento es por expertos. Atienden 24hs y tienen cancelación gratuita.

→ Les dejamos el link para que puedan cotizar el alquiler en bookingcars.com. 

Además, si contratan online tienen un 7% de descuento usando el cupón CAMINANDO.

Actividades y tours.

Si decidís no alquilar un auto y tenes planeadas algunas actividades o tours, te recomendamos llevar reservado al menos las más importantes.

Más aun si vas a viajar en temporada alta, o si es una actividad con mucha demanda.

Aunque a nosotros nos gusta más recorrer por nuestra cuenta, hay ciertas cosas que solo se pueden hacer con tour. Sobre todo los que son paseos o traslados en barcos, por ejemplo.

¿Dónde contratar?

CivitatisEsta web es la mejor opción para contratar tours gratuitos en muchas ciudades del mundo.

Estos tours se reservan de forma gratuita y solo tendrán que dejar una propina al finalizar la visita. Lo mejor es que son en español!

Les dejamos el link de civitatis.com para que encuentren un free tour en su próximo destino.

Get Your GuidePara este tipo de cosas, nosotros utilizamos esta web. Ahí vas a encontrar actividades, traslados y entradas para cualquier lugar del mundo.

Realmente siempre tuvimos buenas experiencias con esta empresa y por eso la recomendamos. Además, a veces tiene distintas opciones para una misma actividad, por lo que podrán elegir la que más se adapte al presupuesto.

Les dejamos el link de getyourguide.com para que puedan buscar actividades o traslados.

AlmundoPara la compra de actividades en cuotas utilizamos esta web.

Si están buscando entradas a parques de Disney/Universal no dejen de revisar este sitio que siempre tiene algún descuento o promo en estos tickets.

Les dejamos el link de almundo.com.ar para que no se pierdan las ofertas en actividades.

Revisar la documentación - Organización final.

Una vez que tengamos todo contratado, es importante que revisemos que todo esté en orden.

Muchas veces tuvimos contratiempos en nuestros viajes y desde ahí, incorporamos ciertas costumbres que nos hacen viajar más tranquilos.

Les dejamos algunos TIPS PARA VIAJAR SEGUROS:

→ Además de llevar tus tickets impresos, lo ideal es hacer un respaldo digital. Recomendamos guardar todos los vouchers en alguna carpeta del celular y en la nube (Google Drive/One Drive).

→ Llevá tu pasaporte, documentos y registro digitalizados en el celular. En caso de perderlos, esto nos será de utilidad para demostrar quienes somos.

→ Recordá hacer el check in de tus vuelos 24 / 48hs antes del mismo (según la aerolínea). Así te aseguras de elegir los asientos que quieras!

→ Acordate de avisar a tus tarjetas que vas a hacer un viaje (se puede hacer online) para llevarlas habilitadas.

No viajes sin seguro de Asistencia al viajero. 

→ Te recomendamos crear un itinerario en word donde volcar los planes para cada día y las reservas/vouchers. Así te aseguras de tener una guía estimativa y no perder tiempo en el destino buscando que hacer.

Verificar el equipaje y armar las valijas.

Cada aerolínea tiene su propia franquicia de equipaje según la tarifa que compremos. A esto le sumamos que, con todos los vuelos Low Cost que hay hoy en día, los distintos pesos de equipaje permitidos varían y debemos prestar mucha atención.

Por eso, es super necesario verificar que equipaje tenemos incluido en nuestro ticket aéreo. 

¿Cómo hacerlo? Debemos ingresar en la página de la aerolínea en cuestión, buscar nuestra reserva y ver en detalle el equipaje permitido.

Si es necesario comprar algún equipaje extra, háganlo en esta instancia, se van a ahorrar bastante dinero en comparación con el aeropuerto.

Recuerden verificar tanto el peso como las dimensiones.

SIEMPRE tenés incluido en tu equipaje una mochila / cartera, a parte del Carry On y la Valija a facturar (despachada).

Les compartimos un post en el que detallamos qué se puede llevar en el equipaje de Mano y qué no.

Por cada enlace que utilices de esta página nos ayudas a mantener el blog y seguir viajando.

Vos pagas el mismo precio que contratando por internet, y nosotros cobramos una pequeña comisión por cada reserva que se haga desde estos links.