Guía para viajar a Santiago en 4 días

Guía de Viaje – 4 días en Santiago de Chile

En el 2017 tuvimos la suerte de poder viajar a Santiago de Chile. Durante nuestro viaje, conocimos la capital chilena y también un poco de los alrededores.

Sinceramente, esta ciudad ofrece muchísimas alternativas para los viajeros, y es por eso, que es tan elegida. Nuestra visita a Santiago fue de 3 noches y 4 días.

En esta guía les vamos a contar todo lo que pudimos visitar y conocer. Fuimos en Verano, por lo que las temperaturas fueron agradables, aunque algo sofocantes al mediodía.

Donde dormir en Santiago.

En nuestro viaje, nos alojamos en dos zonas distintas de la ciudad. Les vamos a contar nuestra experiencia para que sepan en que zona alojarse si van a viajar a Santiago.

Las primeras dos noches, nos quedamos en el Matildas Hotel Boutique. Este hotel se encuentra en la zona centro de Santiago. Las ventajas de hospedarse en esta zona es la cercanía con los atractivos turísticos de la ciudad.

Hay muchas opciones para moverse por la ciudad si se alojan en el centro. El hotel que elegimos estaba en el barrio Brasil, muy cómodo para moverse y también para ir a tomar / comer algo de noche.

La última noche, queríamos ver cómo era hospedarse en Providencia, por eso elegimos La Sastrería Hotel Boutique. Esta zona, a diferencia del centro, es muchísimo más residencial. Es una zona más apropiada si quieren estar más tranquilos y hacer un poco de Shopping.

Otra opción para alojarse es la exclusiva zona de Las Condes. Es la zona más cara de la ciudad y donde se encuentra el distrito financiero. También es la mejor zona para hacer shopping. Acá se encuentra Parque Arauco y el Alto Las Condes, y está bien conectada con el resto de la ciudad.

Te recomendamos leer nuestro post Donde dormir en Santiago de Chile

Usando los links de esta web, vos vas a pagar el mismo precio (o menos si usás nuestros códigos) y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir creando contenido gratuito.

Cómo moverse en el viaje.

Si van a viajar a Santiago les contamos que moverse por la ciudad es muy simple ya que está perfectamente conectada.

Hay varias líneas de subte y también de colectivos para ir de un punto a otro.

Nosotros para los 4 días que estuvimos decidimos alquilar un auto. Sinceramente nos pareció súper cómodo para movernos. Sobre todo para alejarnos del centro y llegar hasta Cajón del Maipo y Valparaíso.

Nuestro auto de alquiler en el Cajón del Maipo Chile

Cómo ir al Aeropuerto de Santiago de Chile.

Si volás a Chile, seguramente tu vuelo llegue al aeropuerto de Santiago (SCL) que se encuentra a 17km del centro de la ciudad.

Hay varias formas de hacer el trayecto según tu presupuesto.

  • En transporte público. Esta es la opción más económica y es muy buena. El recorrido puede hacerse en colectivo hasta el centro. Las empresas que realizan el trayecto hacia el aeropuerto son 2: Centropuerto y Turbus. Tendrán la opción de comprar ida y vuelta para abaratar un poco.
  • Con un traslado privado desde el aeropuerto al hotel. Desde esta web pueden cotizar y resrevar los traslados para su viaje por Santiago.
  • Taxi. Es la forma más cómoda de hacer el trayecto aunque también la más cara. En caso de querer un vehículo privado les recomendamos ir en Uber.

Que ver y hacer en Santiago de Chile en 4 días - Nuestro itinerario.

Les vamos a contar que hicimos en la ciudad en los 4 días que estuvimos. Lo pueden usar de modelo si van a viajar a Santiago. 

Nosotros hicimos todo el recorrido por nuestra cuenta, pero si quieren explorar esta ciudad en detalle hay muchos free tours que pueden aprovechar.

Día 1 - Zona centro de Santiago.

Nuestro primer día en la ciudad, luego de dejar las cosas en el hotel, aprovechamos para salir a recorrer empezando por el casco histórico del centro de Santiago.

Centro de Santiago

En la zona encontrarán el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Precolombino, el Palacio de la Moneda, la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana y el Correo Central, entre otros edificios emblemáticos.

Para recorrer esta zona les súper recomendamos hacer el Free Tour por Santiago. Este tour es gratuito, sólo deben reservar los cupos y darle una propina al guía luego del recorrido.

Pero si ya conoces el centro histórico y queres seguir descubriendo otro rincones te dejamos la lista de Free Tours en Santiago de Chile. (Solo tenes que cliquear en cada uno para reservar tu lugar)

Día 2 - Valparaíso y Viña del Mar.

Si van a viajar a Chile no pueden dejar de conocer Valparaíso y Viña. Nosotros arrancamos el día bien temprano por la mañana para dejar Santiago y poner rumbo a estas 2 ciudades costera.

El trayecto lo hicimos con el auto que habíamos alquilado y realmente nos encantó poder manejar nuestros tiempos.

Si queres saber más de este trayecto te recomendamos leer nuestro post « Como ir de Santiago a Valparaíso y Viña del Mar«

Nuestro primer destino fue Valparaíso. Llegamos tras 2 horas y media de ruta, cerca de las 11 de la mañana.

En Valparaíso pasamos gran parte del día recorriendo cada rincón de la ciudad. Los ascensores, cerros y principales atractivos turísticos.

Les recomendamos hacer el Free Tour de los miradores y paseos de Valparaíso. Pueden reservar su cupo gratuito desde este enlace. Sólo recuerden dejarle propina al guía.

Si tienen un poco más de tiempo, es una ciudad para pasar una noche y recorrerla de principio a fin.

En nuestro post Que ver y hacer en Valparaíso en 1 día les contamos más de nuestro recorrido.

Postal de Valparaíso

Luego de nuestra visita a Valparaíso, partimos para seguir camino hacia Viña del Mar que está a unos pocos kilómetros.

En Viña conocimos el famoso Reloj de Flores y el castillo Wulff, paseamos por la costa y por sus hermosos hoteles.

Para esta ciudad podés reservar tu lugar para hacer el Free Tour por los museos y palacios de Viña del Mar

Si vas a viajar a exterior no olvides contratar tu Asistencia al Viajero. Nosotros viajamos con Assist 365 y si usás el código CAMINANDO tenés 5% OFF EXTRA al contratar tu plan.

Cotizá la asistencia para tu próximo viaje ←

Luego de visitar y recorrer Valparaíso y Viña del mar, agarramos el auto y nos volvimos a Santiago. 

Nosotros preferimos realizarlo en auto para manejar nuestros tiempos. Pero si no quieren alquilar un auto, otra opción es optar por una excursión a Valparaíso y Viña del Mar desde Santiago.

Día 3 - Cajón del Maipo y Embalse el Yeso.

Para nuestro tercer día, teníamos preparada una súper actividad… nos fuimos con el auto hacia la Cordillera de Los Andes para visitar el Cajón del Maipo.

Este lugar es realmente increíble y se encuentra a unas 2 horas del centro de Santiago.

En el post Nuestra experiencia visitando Cajón del Maipo y Embalse el Yeso les contamos más de este destino.

El increíble Cajón del Maipo en Chile

Les súper recomendamos visitar estos dos lugares, sobre todo si les gusta la naturaleza.

Al igual que con Valapraíso y Viña, fuimos con el auto alquilado, pero si no se tienen mucha confianza para manejar en la montaña, pueden reservar un lugar en la excursión a Cajón del Maipo desde Santiago.

Para estar conectados en Chile les recomendamos las e-SIMs con planes ilimitados de HolaFly.

Por ser lectores de este blog tienen 5% OFF en todos los planes con el código CAMINANDOELMUNDO.

Comprá tu e-sim para recorrer Chile. 

Día 4 - Cerros y Miradores de Santiago.

Nuestro último día lo dedicamos a ver otra cara de la ciudad. Es que Santiago tiene varios miradores para poder disfrutar desde las alturas.

El primero que recorrimos fue el Cerro Santa Lucía que es el más bajo de los miradores que visitamos este día.

Luego, cerca del mediodía, nos fuimos hacia el Cerro San Cristóbal. Acá hicimos un trekking bastante exigente, para llegar a la cima y poder ver la ciudad a nuestros pies. La temperatura era bastante alta y esto dificultó un poco nuestros planes. Lo importante es que llegamos y logramos ver la ciudad desde arriba.

Para terminar un día increíble, nos fuimos al último mirador que teníamos programado, el Sky Costanera Center. El mirador se encuentra en la cima de la torre más alta de Sudamérica. En la foto de abajo les compartimos el atardecer desde el Sky, increíble.

En nuestro post Los mejores miradores de Santiago de Chile les contamos más sobre estos lugares imperdibles.

Vistas panorámicas de la ciudad de Santiago de Chile desde el mirador del Sky Costanera Center con la puesta de sol de fondo.

Hasta acá nuestra Guía para Viajar a Santiago de Chile y alrededores. Como podrán ver, en 3 noches y 4 días nos llevamos un montón de recuerdos y experiencias.

Sin dudas Santiago es una ciudad que ofrece un montón de actividades para hacer. Si conocen Santiago y quieren compartirnos su experiencia o les queda alguna duda, los leemos en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *