3 mejores miradores de Santiago de Chile

3 mejores miradores de Santiago de Chile

Una de las primeras cosas que buscamos cuando viajamos son los miradores. A fin de recopilar nuestra experiencia y todo lo que vivimos, preparamos este post con los 3 mejores miradores de Santiago de Chile.

Es que, si bien la ciudad es la misma, cuando la vemos desde otra perspectiva, nos llevamos la imagen completa del lugar.

Santiago fomenta esta necesidad de subir para ver lo mismo de otra forma. Esa mezcla de súper ciudad se contrasta con la infinita cordillera andina y los hermosos cerros en medio de la ciudad.

De los tres miradores que recorrimos en el centro de Santiago de Chile, dos de ellos eran gratis.

Todos los recorrimos en un mismo día y, si nos preguntan cual es mejor, se nos complicaría elegir porque cada uno muestra una parte distinta de la ciudad.

Además, podés combinar estos miradores con el Free Tour por Santiago de Chile y llevarte un gran recorrido por la capital del país.

Cerro Santa Lucía.

Comenzamos el día recorriendo el mirador ubicado en la cima del Cerro Santa Lucía.

Si bien es el que menor altura tiene (69 mts) de los miradores que conocimos, comenzó a mostrándonos una ciudad muy linda desde otro punto de vista.

Este parque es público y tiene varios caminos para recorrer. Entre los atractivos principales están: El mirador, el Castillo Hidalgo, terrazas Neptuno y Caupolicán, y por último, la capilla Ermita de Benjamin Vicuña Mackenna.

Entrada al parque Cerro Santa Lucía de Santiago de Chile, por una calle empedrada y un portón de hierro negro. detrás se ven los arboles del parque

Los caminos de este cerro son de baja dificultad, aunque los escalones que llevan a los miradores a veces se vuelven un poco más complicados.

La vista desde arriba es, como les anticipamos, hermosa!

Vista panorámica de la ciudad de Santiago de Chile desde el Mirador del Cerro Santa Lucía, con vegetación en primer plano, detrás hay edificios altos y la cordillera de los Andes

Está abierto de martes a domingos de 9 a 20hs en verano y de 9 a 18hs en invierno. La entrada es gratuita y todos los días a las 12hs se dispara el cañón español instalado en 1824.

Usando los links de esta web, vos vas a pagar el mismo precio (o menos si usás nuestros códigos) y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos permite seguir creando contenido gratuito.

Cerro San Cristóbal.

Una vez que terminamos de recorrer el Cerro Santa Lucía, salimos directo para el Cerro San Cristóbal que se encuentra en uno de los parques urbanos más grandes del mundo (cuenta con 722 hectáreas) donde además hay un zoológico y una piscina.

Es uno de los puntos más altos de la ciudad, tiene unos 342 mts por lo que las vistas panorámicas que se obtienen de la cordillera y de la ciudad son impresionantes.

Cómo llegar a la Cima del Cerro.

A la cima, donde se encuentra la Virgen de la Inmaculada Concepción, se puede llegar de varias formas.

  • En bus: Si se entra al parque por la entrada de Pio Nono, se puede tomar el bus desde la base hasta la cima. Tienen una frecuencia de 15 min y el costo es de 4 usd ida y vuelta, o de 3 usd solo ida.
  • En auto: Si su intención es ingresar y hacer el recorrido en auto, tengan en cuenta que los valores varían según el tipo de vehículo.
  • En teleférico: Esta forma fue la que usamos para descender desde la cumbre, ya que nos dejaba a unas cuadras del Costanera Center (último mirador que visitamos).
    Las vistas durante el trayecto son increíbles. El valor del teleférico varía entre los 4 y 5 usd dependiendo el día de la semana en que vayan.
  • En Funicular: Es un «ascensor», declarado monumento histórico de Chile y data de 1925.
    Tiene 3 paradas y los dejará en la cima, aunque cuando nosotros fuimos estaba en reparación.
  • Caminando o en bicicleta: Caminando fue la opción que elegimos para llegar a la cima
    Si también piensan elegirla, tengan en cuenta que el camino por momentos se vuelve un poco empinado y es bastante exigente. Lo que empeora si el clima es caluroso.
Hombre parado frente al funicular del Cerro San Cristóbal, construcción que parece una castillo de estilo medieval.

Subir caminando a la Cima del Cerro.

Antes de empezar a subir preguntamos en la boletería sí el camino era complicado y nos respondieron que ¡NO! y que la duración aproximada era de unos 30 minutos.

Aunque durante el camino hay varios bebederos, el primer lugar para comprar algo frío y algún snack está al llegar a la cumbre. Si son de presión baja recuerden llevar algo encima, y sino… también, jeje).

Aclaramos que el día no nos ayudó, hacía muchísimo calor y para colmo, fuimos al mediodía. Al margen, el camino es muy lindo y tomamos unas fotos hermosas.

Subiendo al mirador de Santiago del Cerro San Cristóbal

Llegamos al mirador de la virgen, luego de caminar unas 3 horas aproximadamente, y nos quedamos anonadados.

La vista desde arriba es sencillamente increíble, y creo que el hecho de ser un lugar natural, verde, le da un plus que no le da otro lugar.

Mujer en el Mirador del Cerro San Cristóbal, en Santiago de Chile, parada de espalda, mirando hacia la ciudad, que se ven los edificios pequeños por la distancia

Este mirador funciona en el horario de Lunes a Domingo de 8.30 a 20 hs (Verano) y los mismos días pero de 10 a 19 hs (Invierno).

La entrada es también gratuita. El parque tiene varias entradas, la principal está en la calle Pio Nono 450, en el barrio Recoleta. Desde ahí parte el funicular y los buses que llevan hasta la cima.

La otra entrada que consideramos relevante es la del barrio Providencia, en la calle Pedro de Valdivia Norte (desde donde sale el teleférico).

*Recomendación: Lo mejor es subir en Funicular o Teleférico y luego bajar caminando.

En Chile mantenete conectado gracias a los planes ilimitados de HolaFly.

Por ser lector de este blog tenés 5% OFF en todos los planes con el código CAMINANDOELMUNDO.

Comprá tu e-sim para recorrer Chile 

Cabina de Funicular del Cerro San Cristóbal, acercándose a la salida para comenzar el descenso.

Mirador Sky Costanera Center.

A diferencia de los miradores anteriores, este no se trata de un pulmón verde o un parque natural, sino que es un edificio de 65 pisos.

Es considerado el edificio más alto de Chile y uno de los más altos de Sudamérica. Su mirador está a 300 metros de altura y desde él se puede ver la ciudad de Santiago 360°.

Fuimos a este mirador con mucha expectativa, calculamos el horario para poder ver el atardecer desde allí, y las vistas que logramos fueron realmente increíbles

Vistas panorámicas de la ciudad de Santiago de Chile desde el mirador del Sky Costanera Center con la puesta de sol de fondo.

Los ascensores al mirador son de última generación, suben los 300 metros en 40 segundos.

Los pisos de abajo son destinados a oficinas y los primeros 5 pisos son los que tiene el shopping Costanera Center. El piso 61 es un mirador cerrado y el piso 62 un mirador a cielo abierto, ambos incluidos en la entrada.

Vista panorámica desde el mirador del Sky Costanera Center en Santiago de Chile de noche, con el cielo oscuro y las luces de la ciudad encendidas

El mirador funciona todos los días de 10 a 22hs (último ascensor 21hs). Está ubicado en el barrio de Providencia y se puede acceder a él también mediante el Shopping Costanera Center.

La entrada cuesta 15.000 CLP y el Fast Pass 20.000 CLP (unos 25usd aprox).

Si vas a viajar a exterior no olvides contratar tu Asistencia al Viajero. Nosotros viajamos con Assist 365 y si usás el código CAMINANDO tenés 5% OFF EXTRA al contratar tu plan.

Cotizá la asistencia para tu próximo viaje ←

Mapa de los miradores.

Como les dijimos arriba, cada mirador brinda una perspectiva distinta de Santiago de Chile. Es una ciudad fantástica y los miradores nos encantaron.

En este mapa les dejamos la ubicación de cada mirador de Santiago de Chile para que puedan disfrutarlos.

Sin dudas, les súper recomendamos realizar este paseo por los miradores de Santiago.

Nosotros pasamos 4 días en la ciudad, te dejamos nuestra Guía de viaje por Santiago de Chile para que veas como fue nuestro recorrido.

Como dijimos cuando comenzamos el post, y habrán podido ver en nuestras fotos, cada uno de los miradores agrega un plus al viaje. Y a nosotros, cada perspectiva nos enamoró un poco más de esta hermosa ciudad.

También te puede interesar:

Hasta acá nuestro post con los mejores miradores de Santiago de Chile. Si quieren compartir algo o les queda alguna duda, los leemos en los comentarios.

Si estás por viajar, no te olvides de...

Todos los enlaces de afiliado que se encuentran en este artículo no generan ningún costo extra de contratación. En cambio, cada vez que contraten algo por estos enlaces, nos pagan una comisión que nos ayuda a mantener este blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *