Guía de Viaje – Arraial D´ajuda y Porto Seguro

Porto Seguro y Arraial D´Ajuda son una combinación muy conocida por las playas bahianas que no defraudan.

Pero, ¿sabías que Porto Seguro además de playas tiene mucha historia? Esta ciudad fue fundada en 1534 y declarada como el punto de llegada de los portugueses a Brasil.

Nosotros lo aprendimos cuando llegamos a la zona, durante nuestro recorrido de seis meses por Brasil en nuestro viaje por América en motorhome.

Seguí nuestro viaje en vivo por redes sociales!

Así que en este post te vamos a contar como fue nuestra experiencia visitando esta parte del nordeste brasilero que atrae a tantos turistas a sus playas durante todo el año.

Dónde dormir.

Esta ciudad tiene muy buena oferta de alojamientos y también gastronómica. Además, la centro es súper pintoresco y tiene hermosas playas.

Además, no solo nos parece una gran opción para quienes viajan contratando alojamientos, sino que también es ideal para quienes, como nosotros, viajan en motorhome.

Porto Seguro y Arraial D’Ajuda están a solo una balsa de distancia, y si tuviéramos que recomendar una de las dos ciudades para buscar alojamiento, sin dudas recomendaríamos Arraial D’Ajuda.

Nosotros paramos en un estacionamiento gratuito en la entrada a la ciudad, que contaba con canilla de agua y baños con costo adicional.

La ciudad es complicada para circular con vehículos grandes ya que las calles son estrechas y hay pocos lugares para estacionar. Así que este estacionamiento nos pareció lo mejor.

Además, está cerca del centro de la ciudad, que es hermoso y bien orientado al turismo con varias opciones de restaurantes y bares.

Porto Seguro en cambio tiene más alojamientos del tipo all inclusive, ideales para este tipo de turismo y para dormir frente a la playa. 

Cómo llegar.

Nosotros llegamos desde Arraial do Cabo, en el estado de Río de Janeiro, por la BR 101 tomando el desvío en Eunápolis a Arraial D’Ajuda.

También se puede llegar en avión, ya que Porto Seguro cuenta con un aeropuerto internacional y, vía terrestre, a la terminal de bus de cualquiera de las dos ciudades, que están conectadas con las demás ciudades del país.

Cómo moverse.

Como en todas las ciudades costeras, el atractivo principal son las playas. Para visitar las de Arraial D’Ajuda se puede hacer tranquilamente caminando, como hicimos nosotros o tomar alguna de las combis que van a las distintas playas.

Para recorrer las playas de los alrededores de Arraial, una buena opción es contratar diferentes tours, según las playas que quieras visitar.

Aunque si queres recorrer a tu ritmo, contar con vehículo para moverse es una muy buena opción, sea propio o alquilado.

Cómo ir de Porto Seguro a Arraial D´Ajuda.

Si bien ambas ciudades están muy cerca, no hay un puente que las una y cruce el río Buranhém, también conocido como Río do Peixe. 

La mejor forma para ir desde Arraial d´Ajuda hasta Porto Seguro es a través del servicio de balsas que conecta ambos puertos. Las balsas salen cada media hora y transportan tanto personas como vehículos. De hecho, nosotros cruzamos con Blanquita, nuestro motorhome, para ir de un destino al otro.

La otra forma de unir estos destinos es por ruta, el trayecto es de 65 kilómetros, que se demoran 1 hora en recorrer.

Qué ver y hacer - Nuestro itinerario.

Abajo te vamos a compartir nuestro recorrido, si te gusta quedarte a disfrutar de las playas podes agregar más días. 

Dia 1 - Playa de Trancoso.

Por la tarde llegamos a la playa de Trancoso, la primera playa del sur bahiano que visitamos. La playa es muy linda, con palmeras y bastante amplia.

Nuestra idea era pasar la noche, pero el lugar de estacionamiento es muy chico y cuando llegamos ya no había lugar. 

Sumado a que los bares de la playa tenían la música a todo volumen y anunciaban fiestas para la noche, decidimos seguir camino y llegar Arraial d´Ajuda para pasar la noche.

Día 2 - Arraial d'Ajuda.

Centro Histórico.

Empezamos el recorrido por el centro histórico de Arraial d´Ajuda, y lo terminamos en este lugar, porque fue circular.

Uno de los lugares más icónicos, sin dudas, es la Igreja Matriz Nossa Senhora D’Ajuda, construida en 1549 por los jesuitas, es el primer santuario mariano de Brasil.

Detrás de la iglesia hay un mirador, donde los fieles atan cintas con sus deseos. Las cintas se consiguen en todos los locales alrededor de la iglesia y con vendedores ambulantes.

Calle Mucugé.

Desde la zona histórica, caminamos por la Rua São Pedro hasta llegar a la Rua do Mucugé, la calle más turística de la ciudad, y según la ciudad, la más hermosa de Brasil.

Durante el día solo abren algunos locales, pero por la noche se llena de gente y abren todas las tiendas y restaurantes.

Praia Pitinga.

Una vez que salimos de la zona céntrica fuimos hasta la playa Pitinga, característica por sus acantilados coloridos y por tener un río que sale al mar. Así que acá se puede disfrutar tanto del agua dulce como del agua salada.

También es una de las playas más tranquilas de Arraial, lejos de las barracas o bares de playa, rodeada de naturaleza y con muchas olas. De hecho, la mayoría de las personas estaban refrescándose en el río

Praia Mucugé.

Desde Pitinga caminamos por la arena hasta llegar a la playa Mucugé, la playa céntrica de Arraial, donde finaliza la Rua do Mucugé.

Esta es la playa más concurrida de la ciudad, así que está llena de restaurantes, y carritos que venden bebidas y helados.

El agua es mucho más tranquila y templada, por lo que es ideal para ir con niños, pero no es el mejor lugar para ir a relajarse.

Praia dos pescadores.

Es la última playa que visitamos, en nuestro recorrido por el centro de Arraial d´Ajuda y alrededores. 

Cuando fuimos había bastantes algas en la orilla, pero mar adentro el agua estaba espectacular, templada, calma y con muy poca gente, casi todos locales.

Al no contar casi con infraestructura había muy pocos turistas.

Fuente Nossa Senhora d Ajuda y escalinata de mosaicos.

Desde Praia dos Pescadores volvimos al centro histórico subiendo por la Escada da Santa, y pasando por la Fuente de Nossa Senhora d Ajuda.

Cuenta la historia que quien se baña o toma este agua, vuelve a Arraial d´Ajuda, así que nos aseguramos el regreso a la ciudad.

Las escalinatas suben hasta el mirador que está detrás de la Iglesia Nossa Senhora d´Ajuda, donde comenzamos nuestro recorrido.

Dia 3 - Porto Seguro.

Cruce en Balsa.

Como les contamos, para ir desde Arraial d´Ajuda a Porto Seguro hay dos formas de ir. Una es vía terrestre, donde hay que recorrer casi 65 kms por las rutas BA-986, BA-001 y BR-367, y se demora cerca de una hora.

La otra opción, que es la que elegimos nosotros, es cruzando con una balsa el río Buranhém justo antes de que salga al mar.

En abril de 2022 cruzar nos costó 26 R$ el motorhome y tardamos unos 15 minutos. No había mucha fila por suerte.

La balsa nos dejó en pleno centro de Porto Seguro. Era casi el mediodía, los locales y restaurantes estaban cerrados, pero ni bien vimos las construcciones coloniales con distintos colores, no dudamos en ir a caminar y pasear por sus calles.

Centro histórico.

Como les contábamos al comienzo del post, Porto Seguro no es solo playas bonitas, sino que fue el punto de llegada de los portugueses en 1534, y la Cidade Alta fue testigo de esta época.

Con construcciones coloniales y coloridas, la Cidade Alta se puede recorrer por cuenta propia, o con un tour guiado, donde se puede aprender mucho más de la historia y cultura de Porto Seguro.

La entrada es gratuita y en el predio se puede ver el Marco do Descobrimento, las iglesias Nossa Senhora da Pena y la de Misercordia, la Capilla de San Benito, el Faro y un mirador del mar.

Además hay bares, kioscos y tiendas de artesanías.

Dia 4 - Playas de Porto Seguro.

Con el motorhome pudimos parar en las playas de Mundaí y Taperapuan. En la segunda pudimos estacionar justo al lado de la playa, así que disfrutamos de un patio increíble por varios días. El agua de este lugar era realmente muy templada.

En las dos playas había muchos restaurantes sobre la arena y muchos resorts tipo all inclusive al otro lado de la ruta, así que es una muy buena zona para buscar alojamiento, si lo que buscan es descansar todo el día la playa.

Otras excursiones o actividades.

Como dijimos, en la mayoría de los destinos costeros, los atractivos principales y por excelencia son las playas.

Pero hay algunas playas que son muy recomendadas, dicen que son de las más lindas de Brasil, y a las que salen excursiones tanto desde Arraial d Ajuda como desde Porto Seguro y son Praia do Espelho y Caraíva.

Las costas bahianas también son un gran lugar para hacer buceo y disfrutar de la vida marina. Pero si no te animas a tanta aventura, podes visitar el Parque Marino de Recife de Fora, donde podes nadar y hacer snorkel en las piscinas naturales.

Videos de Youtube del viaje a Arraial d Ajuda y Porto Seguro.

Te compartimos los videos que subimos de Arraial d´Ajuda y Porto Seguro, para que puedas ver nuestra experiencia en video.

Consejos para viajar a Arraial d Ajuda y Porto Seguro.

La temporada alta es durante los meses de verano, por lo que si tenés pensado viajar en esta temporada, lo mejor es que busques vuelos y alojamientos con la mayor anticipación posible, para asegurarte la disponibilidad y mejores precios.

Por el resto, solo queda relajarse en las increíbles playas bahaianas.

También te puede interesar:

Esperamos que te haya sido útil nuestra Guía para viajar a Arraial d´Ajuda y Porto Seguro. Si querés contarnos tu experiencia o te queda alguna duda te leemos en los comentarios.

Si estás por viajar, no te olvides de...

Todos los enlaces de afiliado que se encuentran en este artículo no generan ningún costo extra de contratación. En cambio, cada vez que contraten algo por estos enlaces, nos pagan una comisión que nos ayuda a mantener este blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *