Al momento de organizar un viaje solemos creer que es mejor viajar con una valija para despachar. Pero venimos a romper con ese mito… ya que nosotros preferimos viajar con valija de mano.
Si bien la mayoría de las veces depende del destino y la cantidad de días de viaje. Siempre que podemos viajamos con equipaje de mano.
Para nosotros es ideal para viajes cortos de 4/5 días en cualquier época del año. Y para destinos de verano hasta 7/10 días.
En este post les vamos a contar como armamos nosotros la mochila o valija de mano. Recuerden que siempre pueden agregarle o quitarle artículos dependiendo de sus necesidades.
Artículos de higiene - Líquidos, aerosoles y geles.
Si van a viajar en traslados terrestres no van a tener problemas con qué llevar. Tampoco con las cantidades ni con los aerosoles.
Pero si van a viajar en avión van a tener que prestar atención.
Lo primero que tienen que hacer es chequear las políticas de cada aerolínea. En las webs de todas las aerolíneas encontrarán qué pueden llevar en el equipaje de mano.
Además de verificar éstas políticas tienen que chequear si el aeropuerto de salida o de llegada tiene alguna política especial respecto a los equipajes de mano.
Por ejemplo, a nosotros nos pasó de viajar a Brasil en marzo 2020 solo con equipaje de mano. En el vuelo de ida no tuvimos ningún problema con las valijas. Habíamos chequeado la web de Gol y llevábamos todo cumpliendo las normas. Su máximo permitido eran hasta 2 kg en envases de hasta 200 ml.
Pero en el vuelo de vuelta tuvimos una complicación. Tomamos el vuelo en Maceió con destino Buenos Aires, vía San Pablo, al igual que a la ida. Sin embargo, al pasar por la zona de control de Guarulhos nos explicaron que no podíamos pasar la mayoría de los productos de higiene que llevábamos.
Según la política del aeropuerto, no pueden dejar abordar a los pasajeros a vuelos internacionales con envases que excedan los 100 ml aunque su contenido se inferior.
Tuvimos suerte con los agentes que nos tocaron, sumado a que no había nadie en el aeropuerto y nos dejaron volver al mostrador para despachar una valija. La otra opción era tirar todo!
Después de esta experiencia, podemos decirles que si cumplen algunas reglas generales probablemente no tengan ningún problema.
Casi en todos los vuelos se pueden llevar elementos de higiene siempre que no contengan gas (aerosoles). Además tienen que estar en envases que tengan un tamaño máximo de 100 ml.
En total se puede llevar 10 envases, lo que equivale a 1 kg. Y todo tiene que estar dentro de bolsas transparentes con cierre hermético.
Botiquín de emergencia
Es esencial que durante el viaje tengan un botiquín con algunos medicamentos básicos.
Lo ideal es tener algún medicamento para los mareos, dolor de cabeza o muscular. Recuerden siempre consultar con un médico antes de tomar algún medicamento.
También es importante llevar algunas vendas adhesivas y pañuelos descartables.
Ropa
Sin importar la época del año, tanto en los aviones como en los micros suelen prender el aire acondicionado. Por eso recomendamos siempre llevar alguna campera o buzo con ustedes.
Si van a viajar con zapatos abiertos, no olviden llevar un par de medias a mano. Van a agradecer no terminar con gripe por haber tomado frío.
Por otra parte recomendamos llevar alguna muda de ropa. Lo ideal es llevar un pantalón, una remera y ropa interior. De esta forma si se pierde el equipaje despachado tendrán algo que ponerse.
Si solo llevan una mochila con una remera y ropa interior les va a alcanzar.
Cargadores y adaptadores
En la actualidad el uso del celular es tan continuo que la batería dura cada vez menos.
Es bueno llevar el cargador a mano junto con un adaptador, sobre todo si van a viajar al exterior. Les recomendamos comprar un adaptador que venga con las entradas de la mayoría de los países, así se van a ahorrar tener que llevar varios.
Mucho mejor es si tienen un cargador portátil. Cuando las distancias son largas no querrán quedarse sin batería a mitad del camino.
Almohada
Entretenimiento
Por el contrario, si sos de los que no logra conciliar el sueño, no te olvides de llevar algún libro y descargar algunos capítulos de la serie que estás mirando.
Eso sí, no olvides los auriculares!
Cámaras
Uno nunca sabe dónde se le va a dar la oportunidad de sacar una buena foto, y más si el viaje va a ser en micro. A veces las paradas intermedias son sorprendentes.
Por eso trata de tenerla siempre con vos, y cargada.
Comida
Por último, pero no menos importante, queda agarrar algo para comer durante el viaje.
Si el viaje es en avión, recuerden que no se puede llevar bebidas. Pero si van a poder pasar con tranquilidad toda la comida que sea envasada (snacks o galletitas).
Si el viaje es en micro o barco, por lo general no hay problema en llevar bebidas.
En ambos casos eviten llevar frutas, verduras y carnes. Por lo general no se pueden llevar, aunque igualmente pueden averiguar en la página de migraciones de cada país.
Antes de armar la valija les recomendamos hacer una lista con todo lo que tienen que llevar. Así van a evitar olvidarse algunas cosas.
También les recomendamos leer:
Contanos qué no puede faltar en tu valija de mano.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar nuestra Guía para organizar un viaje por tu cuenta.
- Revisar todos nuestros descuentos.
Buenísimo Antonia! Saludos
Justo estoy armando la valija y necesitaba esta info, me viene genial!! Gracias!