Qué ver en Recife
En este post les vamos a contar que ver en Recife, y cuáles son los lugares que no pueden faltarles en una visita por la ciudad.
Muchos visitamos Recife como ciudad de paso para llegar a las hermosas playas vecinas. Pero, como es una ciudad que ofrece muchos atractivos culturales es una muy buena opción para dedicarle unos días.
Nuestra visita en la ciudad fue de 2 días. Acá pueden ver la Ruta que hicimos junto con Porto de Galinhas y Maragogi.
Tengan en cuenta que la mayoría de los atractivos turísticos se encuentran en el barrio de Recife y en Santo Antonio.
También tenemos publicada nuestra Guía para viajar a Recife. Ahí van a encontrar mucha información útil para su viaje, dónde dormir, seguridad, qué vimos e hicimos y mucho más.
Ahora sí les vamos a contar los lugares que, para nosotros, son imperdibles y otras excursiones que pueden hacer.
Tabla de contenidos
- 1 - Mercado de San José.
- 2 - Puente Boa Vista.
- 3 - Patio de San Pedro.
- 4 - Capilla Dorada.
- 5 - Plaza de la República.
- 6 - Mercado Casa de Cultura (antigua cárcel).
- 7 - Plaza Marco Zero.
- 8 - Mercardo de Artesanías de Pernambuco.
- 9 - Calle de los Judíos (Bom Jesús).
- 10 - Torre Malakoff.
- 11 - Museo de Frevo.
- 12 - Playa de Boa Viagem.
- 13 - Visitar Olinda.
- 14 - Otras excursiones o actividades.
- Mercado de San José.
El Mercado de San José es uno de los lugares que habíamos visto que era imprescindible en Recife. En el mercado van encontrar muchas artesanías de todo tipo y también comida.
Los alrededores no son de lo más lindo de la ciudad, aunque vimos presencia policial, no nos sentimos del todo seguros en esta zona.
En una de las esquinas del mercado hay un lindo puesto donde les recomendamos sentarse a comer algo rico y tradicional de la ciudad, en nuestro caso, unas coxinhas.

- Puente Boa Vista.
El Puente Boa Vista es muy pintoresco, y desde él se tienen vistas hermosas de Recife y sus casitas.
Se encuentra en una zona poco explotada turísticamente, pero realmente es una postal muy linda de la ciudad.


- Patio de San Pedro.
El Patio de San Pedro es uno de los lugares más hermosos de Santo Antonio, el barrio céntrico de Recife.
Hay una iglesia muy pintoresca que nos llamó la atención, la Concatedral de San Pedro de los Clérigos. Con el piso de adoquines y casitas con distintos colores al costado, es uno de los lugares más bonitos.

- Capilla Dorada.
Creemos que es la iglesia más linda de Recife, con estilo barroco y oro en su estructura (de ahí su nombre).
Todas sus paredes y techo se encuentran cubiertos con madera tallada y mucho oro. Es una capilla muy bonita. Para entrar, hay que pagar una entrada de 8 Reales.
Les dejamos una foto para que lo vean ustedes mismos.

- Plaza de la República.
Aquí se encuentra el Palacio Campo das Princesas que cumple la función de Sede de Gobierno.
En un costado de la plaza se encuentra el histórico Teatro Santa Isabel. Data del año 1850 y actualmente es considerado como Patrimonio Histórico de Brasil.

- Mercado Casa de Cultura (antigua cárcel).
Este pintoresco mercado es una de las joyas de Recife. Antiguamente, aquí funcionaba una cárcel para más de 200 presos.
Desde el 1975 aprox se lo convirtió en un mercado imperdible de la ciudad.
- Plaza Marco Zero.
Esta hermosa plaza, ya en el barrio histórico de Recife, esconde muchos rincones que tenes que ver si o si en la ciudad. Todas las atracciones de esta zona están en las cercanías de la plaza.
La más destacada es el Marzo Zero, conocido como el KM 0 de Pernambuco, desde el cual se miden todas las distancias oficiales del estado.

A un costado está el antiguo almacén del puerto de Recife. Es un lindo lugar para tomar y comer algo con vistas al río.
- Mercardo de Artesanías de Pernambuco.
A un costado del Marco Zero se encuentra el Mercado de Artesanías del Estado. Acá van a encontrar todo tipo de artesanías (desde accesibles a muy costosas).
Hay hermosas piezas de arte y es el lugar ideal para llevarse un recuerdo de Recife y Olinda.

- Calle de los Judíos (Bom Jesús).
La Rúa do Bom Jesús fue anteriormente la calle de los judíos.
El motivo es bastante simple, es el lugar donde estaban los judíos durante la presencia de los holandeses, luego, cuando los portugueses retomaron el poder, tuvieron que huir y la calle fue renombrada a Bom Jesús.
En esta calle también podrán encontrar la Sinagoga más antigua de América.

- Torre Malakoff.
La Torre Malakoff cumplió el rol de observatorio.
Se puede subir para obtener una hermosa vista de la ciudad, aunque cuando llegamos nosotros por la tarde ya estaba cerrada. Actualmente es un centro cultural y vale la pena visitarlo.

- Museo de Frevo.
Es uno de los tantos museos que se pueden conocer en Recife y se encuentra muy cerca del a Torre Malakoff.
Este museo está dedicado exclusivamente al Frevo (danza típica de Recife) y es muy lindo para visitarlo.
- Playa de Boa Viagem.
La Playa de Boa Viagem es muy bonita y llama la atención con sus más de 7 kilómetros de extensión.
No se recomienda bañarse debido a la presencia de tiburones. Así y todo, amerita ir a pasar un lindo rato y porqué no, ver un lindo atardecer.

- Visitar Olinda.
Olinda es una increíble ciudad colonial que parece detenida en el tiempo.
Se encuentra a sólo 8 kilómetros de Recife y su visita es totalmente imperdible.
Les dejamos el post que escribimos con toda la info de nuestra visita a Olinda.

- Otras excursiones o actividades.
Desde Recife se pueden visitar muchas playas soñadas.
En nuestro caso, aprovechamos para conocer Porto de Galinhas y luego Maragogi. También se puede visitar Joao Pessoa.
Son increíbles las playas de estos lugares, y se puede llegar muy fácil desde Recife.
También visitamos la increíble Praia dos Carneiros, con sus aguas transparentes.
Les dejamos un mapa con todo lo que ver en Recife para que lo puedan guardar.
También te puede interesar:
Esperamos que te haya sido útil nuestro listado de 13 cosas que ver en Recife. Si querés contarnos tu experiencia o te queda alguna duda te leemos en los comentarios.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar nuestra Guía para organizar un viaje por tu cuenta.
- Revisar todos nuestros descuentos.