Cómo ir a las Cataratas Argentinas y Brasileras
Durante nuestro viaje a Puerto Iguazú, tuvimos que decidir cómo ir a las Cataratas de ambos lados.
Vamos a contarles todas las modalidades que hay para visitar las Cataratas, tanto del lado argentino, como del brasilero.
Antes de contarles cada opción, básicamente existen 3 posibilidades:
– Ir a ambos parques en Bus Público.
– Recorrer los parques con excursión.
– Hacerlo en auto propio / rentado.
Todas las formas son cómodas y están más que bien para visitar los parques. Les vamos a contar un poco más de cada una y cual usamos nosotros en nuestro viaje.
Ir a las Cataratas en autobús.
Esta es la opción que nosotros utilizamos durante nuestro viaje y nos encantó.
El colectivo que conecta a Puerto Iguazú con las Cataratas (de ambos lados), es de la empresa Río Uruguay. Tienen aire acondicionado y el servicio en sí es excelente y económico.

Ir en Bus a las Cataratas del lado Argentino.
Para ir a las Cataratas del Lado Argentino con Río Uruguay, podemos tomar el bus en la terminal de Puerto Iguazú o en cualquier tramo de la ruta 12. Tienen que tomar los que tienen el cartel que dice “CATARATAS”.
La frecuencia de estos colectivos es cada 20 minutos y el valor del trayecto Ida y Vuelta por persona es de $360. El pasaje se puede abonar en efectivo al chofer o, si están en la terminal o en el parque Iguazú, en las oficinas de la empresa.
El trayecto dura unos 30 minutos.
Cuando salgan del parque, van a poder tomarlo frente a la oficina de Río Uruguay. Algunos finalizan en la terminal de P. Iguazú, mientras que otros llegan hasta el hito de las 3 fronteras.
Ir en Bus a las Cataratas del lado Brasilero.
Para ir a las Cataratas Brasileras tuvimos que acercarnos hasta la terminal de la ciudad. Ahí fuimos a las oficinas de Río Uruguay y adquirimos los tickets en efectivo (se ve en la foto de abajo).

El valor del trayecto ida y vuelta por persona, es también de $360 y dura un poco menos de una hora (teniendo en cuenta el tiempo en migraciones). Las salidas con cada una hora, en punto (para ir y para volver).
Como les comentábamos, para ir a las Cataratas lado brasilero, hay que hacer migraciones en Argentina.
En el mercosur hay un convenio que establece que, si uno ingresa a otro país miembro y retorna el mismo día, no hace falta hacer migraciones en dicho país. Por lo que, como sólo vamos a estar un rato, debemos hacer migraciones únicamente en Argentina. Vamos a tener que salir del país, y a la vuelta hacer el ingreso con el DNI o pasaporte.
El bus espera a los pasajeros mientras hacen los trámites migratorios. Lo mismo, si alguno tiene que hacer migraciones en Brasil (porque va a quedarse en dicho país o es extranjero).
Para volver, a la salida del parque de Foz, encontrarán la parada de los buses. El de Río Uruguay es el último y el último es el de las 17hs).
Les recomendamos llegar con un poco de tiempo, ya que al no reservarse los espacios, es por orden de llegada y hubo gente que tuvo que viajar parada.
Visitar las Cataratas con excursión.
Si no quieren complicaciones, y quieren hacer las Cataratas con excursión, abajo les dejamos las opciones más populares.
Con respecto a las plataformas para las excursiones, todas son muy buenas.
Ir en auto particular o rentado.
Ir a las cataratas en auto es quizás la opción más cómoda.
Los dos parques de las Cataratas cuentan con estacionamiento, aunque deben tener en cuenta los valores.
En el parque de Foz de Iguazú, el valor del estacionamiento es de 22 reales. En el parque argentino, tiene un costo de $170.
Para la visita a las Cataratas Brasileras, también deben tener en cuenta el tiempo en migraciones. La cola de autos suele ser grande en horarios centrales, más aun los fines de semana.
Si quieren rentar un auto, les dejamos aquí un enlace donde podrán cotizarlo.
Elijan la forma que elijan para visitar las Cataratas, sepan que las van a disfrutar un montón. Ambos parques son distintos entre sí, pero los dos tienen a las increíbles Cataratas como protagonistas.
* Todos los valores de este post, están actualizados a dic´19.
Recuerden que para usar las tarjetas de crédito en el lado brasilero, deben habilitarlas para utilizarlas en el extranjero.
Les dejamos algunos posts relacionados:
Hasta acá nuestro post sobre cómo ir a las cataratas de ambos lados. Si les queda alguna duda, los leemos en los comentarios.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar nuestra Guía para organizar un viaje por tu cuenta.
- Revisar todos nuestros descuentos.