Aislantes para un motorhome

Camperización #2: La Mejor Opción Para Aislar El Motorhome

Bienvenidos a un nuevo post de la serie Camperización! Hoy les vamos a contar sobre cuales fueron nuestras opciones para aislar el motorhome y cómo lo hicimos

Como saben (o tal vez no) nos compramos una Ford Transit y la transformamos en un motorhome que nos va a llevar a recorrer América, de Ushuaia a Alaska.

Seguí nuestro viaje en vivo por redes sociales!

En esta serie de posteos van a encontrar, paso a paso, todo el proceso de camperización, que hicimos con con nuestras manos, y las del papa de Belén.

Antes que nada queremos aclarar que no somos profesionales, solos somos aficionados y nos damos maña. Así que antes de cada paso buscamos muchísima información, opiniones y en algunos casos hasta hablamos con profesionales para que nos asesoren.

De toda esa información, elegimos lo que más se adaptó a nuestro caso y presupuesto para construir nuestro motorhome.

Como anticipamos, hoy es el turno de hablar sobre el aislamiento del motorhome. Sin dudas, uno de los pasos más importantes del proceso.

¿Porque aislar un motorhome?

En primer lugar ¿Por qué es tan importante aislar un motorhome? La razón principal es por las temperaturas del exterior

No hay que olvidarse que un vehículo es de chapa y tanto el frío como el calor se filtran al interior. En caso de no aislar, será muy caluroso en verano y extremadamente frío en invierno, tanto o peor que las temperaturas exteriores. 

Además de las temperaturas, si el motorhome está correctamente aislado, producirá un gran ahorro energético en cuanto a la climatización que será necesaria en el interior. 

El otro tema importante es la famosa condensación, producto de la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. La condensación genera un problema muy grande en los vehículos, ya que de llegar a la chapa, se convierte en agua y con el paso del tiempo produce óxido que termina pudriendo la chapa del vehículo. 

Booking.com

Características de un buen aislante.

Para comenzar, les resumimos cuales son las características que debe reunir un buen aislante para un motorhome.

1) Debe ser aislante térmico y acústico. Es decir, que además de aislar el frío y el calor, debe aislarlos de los molestos ruidos del exterior.

2) Ser hidrófugo. Esto significa que debe evitar que la condensación llegue a la chapa. Algunos contienen una barrera de vapor y en otros casos el mismo material lo hace.

3) Debe ser ignífugo. Otra característica muy importante es que no propage el fuego ni sea inflamable.

4) Tiene que ser flexible. En un motorhome, cuya carrocería es absolutamente irregular, es muy importante que el material elegido pueda colocarse en cada lugar y además que no se deforme con el tiempo.

5) Fácil de instalar y liviano. Es importante no sumar peso innecesario y que sea posible de instalar por uno mismo. 

Cuáles son los aislantes que elegimos.

Cuando comenzamos a averiguar sobre el aislamiento, nos encontramos con una gran variedad de opciones en el mercado, y también de opiniones sobre los mismos.

Por nombrar algunos, corcho, tergopol, poliuretano expandido, espuma elastomérica, lanas de vidrio y roca, polietileno, etc. y además todos estos en distintos espesores y con variantes.

Cada uno de estos aislantes tiene distintas características que irán mejor o peor dependiendo su proyecto y presupuesto. 

Nosotros elegimos 3 aislantes para usar en el motorhome. Ahora les vamos a contar cuales y porqué.

Como aislar el motorhome

Espuma Elastomérica.

Cuando empezamos a investigar sobre aislantes, nos encontramos con que este era el más utilizado en Europa, aunque también era el más costoso.

Está fabricada a base de caucho sintético flexible, lo que lo hace un excelente aislante termo-acústico, es ignífugo, flexible y repele al agua, sin requerir una barrera de vapor adicional.

Espuma elastomérica armaflex

Viene en distintos espesores, 12 – 19 – 25mm. Nosotros elegimos el rollo de 19 mm que viene de 12 m2A eso le sumamos una cinta autoadhesiva, también de espuma elastomérica, de 3 mm de espesor y 15 mts de largo, para aislar los nervios de la camioneta.

Compramos todo de la marca Armaflex que es de Brasil. En Argentina no se comercializa el rollo de espuma autoadhesivo (como el Kaiflex de Europa) por lo que tuvimos que comprar aparte el adhesivo doble contacto libre de tolueno.

Si se preguntan porque no lo usamos para toda la camioneta, es por el factor económico. El rollo que compramos tiene un valor de $27.000 más el adhesivo que cuesta unos $4.500 los 4 litros (precios actualizados a mayo 2021).

Para nuestra camioneta hubiéramos necesitado dos rollos y estaba fuera de nuestro presupuesto. Por eso decidimos usarlo para las zonas que consideramos más importantes, el techo y las paredes de la cama.

Además, en el mercado hay otras opciones de aislantes que también son buenos y mucho más económicos.

Espuma de Polietileno.

El segundo aislante que utilizamos fue un rollo de espuma de polietileno de 10mm con doble cara aluminizada.

Este aislante lo utilizamos para el piso, las paredes (donde no pusimos espuma elastomérica) y para las puertas. 

Con respecto al piso, preguntamos en una carrocera de motorhomes y nos dijeron que ellos no lo aislaban por no ser una zona crítica.

Nosotros igualmente preferimos aislarlo, y la espuma de polietileno fue nuestra mejor opción ya que así perdimos 1 cm. de altura.

Espuma de polietileno en motorhome

Compramos un rollo de 20 m2, casi el doble que el de espuma, y el valor fue de $6.000. Para pegarlo usamos el mismo adhesivo de doble contacto libre de tolueno, aunque tuvimos que comprar una lata nueva, ya que la primera la gastamos entera con la espuma elastomerica.

Entre las ventajas de la espuma de polietileno encontramos que es hidrófugo, actúa como barrera de vapor, no se deforma con los movimientos y es un gran aislante térmico. Además, tiene muy baja propagación de llama.

Lana de vidrio con una cara aluminizada.

El tercer y último aislante que utilizamos fue un rollo de lana de vidrio de 50mm de espesor de Isover con una cara aluminizada que actúa como barrera de vapor. 

Lo colocamos en los huecos de la estructura de las paredes de la camioneta, sobre la espuma de polietileno y dentro de los nervios, lugares que con otro material hubiera sido imposible aislar.

Para colocarlo utilizamos cinta aluminizada que la mantenía sujeta a la estructura de la camioneta.

Este aislante es uno de los más utilizados para motorhome y tiene como ventaja una excelente aislación termo acústica, es 100% incombustible y con la barrera de vapor no permite la condensación.

Su desventaja es que la colocación es un poco más incomoda que la de otros aislantes. El valor del rollo de 21 m2 fue de $6.500.

Lana de vidrio isover

Ahora sí, pasamos a la acción! Les vamos a mostrar cómo colocamos y aislamos cada parte de nuestro Motorhome.

Recuerden que para que cualquier aislamiento sea correcto, debemos aislar toda la chapa. No pueden quedar lugares donde se vea ya que sino se producen puentes térmicos que generan condensación y pudren la chapa.

Por otro lado, la superficie debe estar limpia para que adhiera bien el pegamento.

Antes de empezar, les contamos los materiales y herramientas qué usamos:

– Cutter, para cortar todos los aislantes con las formas que necesitemos.

– Metro, para tomar las medidas.

– Adhesivo de doble contacto libre de tolueno, es importante que sea libre de tolueno, ya que este componente es corrosivo y va a terminar por «comerse» al aislante.

Adhesivo de doble contacto libre de tolueno

– Pincel o espátula, para pasar el pagamento en la chapa y en el aislante.

Lo mejor es empezar a aislar desde el techo, luego seguir por las paredes y por último el piso, y así evitar que se rompa el aislante por pisarlo.

¿Cómo aislamos el techo del motorhome?

Lo primero que aislamos fue el techo. Como les anticipamos, a diferencia de la espuma elastomérica que se vende en Europa, esta debemos colocarla con adhesivo doble contacto libre de tolueno.

Así que lo que hicimos fue primero fue medir el espacio en el techo entre los nervios y de lado a lado. Cortamos la espuma con el cutter, y pasamos con una espátula y un pincel el pegamento tanto en el techo como en la espuma, de un pedazo y zona a la vez.

Espuma elastomérica armaflex para motorhome

Una vez que completamos el techo, seguimos con los nervios. Primero los rellenamos con lana de vidrio por cada hueco, y una vez que no entraba nada más, los tapamos con la cinta aluminizada, ya que era un poco más ancha, y en los lados la cubrimos con cinta elastomérica autoadhesiva.

Antes de terminar el aislamiento, hicimos el primer paso de la parte eléctrica, pasamos cable corrugado con los cables de electricidad, por donde queríamos hacer las conexiónes.

No se preocupen que el tema de la electricidad lo explicamos mejor en un post específico.

¿Cómo aislamos el piso del motorhome?

Si bien recomendamos dejar el piso para lo último, nosotros lo aislamos en segundo lugar. Primero porque queríamos asegurarnos de que alcanzara el aislante, segundo porque era más cómodo ya que teníamos que cortar el aislante solo de largo, y tercero porque ya teníamos el fenólico para ponerle encima y no arruinar el aislante.

En el piso no usamos tanto pegamento como en el techo, solo lo pegamos en los bordes para evitar que se moviera. En realidad con el revestimiento y el peso de los muebles ya va a quedar fijo.

Además, pegamos los 2 retazos de espuma de polietileno entre si con la cinta aluminizada reforzada.

Aislar el piso del motorhome

¿Cómo aislamos las paredes del motorhome?

Por último aislamos las paredes, y como les dijimos en algunas zonas pusimos los 3 aislantes.

Primero pusimos la espuma elastomérica en parte de las paredes de la zona de la cama. Al igual que con el techo, la cortamos y le pusimos pegamento, a la vez pusimos pegamento en la chapa y la pegamos.

Aislamiento de las paredes de un furgon
Asilar con kaiflex o armaflex

Después pusimos espuma de polietileno en todo el resto de las paredes. Al igual que con la espuma elastomérica, cortamos los pedazos que iban entre los nervios y pusimos pegamento en el aislante y en la chapa.

Una vez que estaban todas las paredes cubiertas pusimos lana de vidrio en las partes donde había bastante profundidad entre la pared y el nervio.

Para poner la lana de vidrio no usamos pegamento, sino que lo que hicimos fue cortar la lana y encajarla entre los nervios, y una vez que estaba ubicada la pegamos con cinta aluminizada a los nervios de la camioneta.

lana de vidrio en motorhome

Y por último, como nos había sobrado espuma de polietilenos cubrimos la lana de vidrio que habíamos puesto en la parte superior con otra capa de polietileno.

aislar un furgon

¿Qué recomendamos luego de haberlos utilizado?

Estamos escribiendo el post con 3 meses de viaje por la Patagonia Argentina encima.

Y siendo sinceros, hasta ahora no hemos pasado frío. Tuvimos días con sensación térmica bajo cero en Ushuaia y en Bariloche, y estar en el motorhome era como estar en una casa sin la calefacción prendida. 

Nosotros no tenemos calefacción, así que si queremos calentar la camioneta prendemos el anafe portátil un ratito y se siente el calor super rápido.

Aislamiento en un furgon

También te puede interesar:

Esperamos que te haya sido útil nuestra Guía para aislar el motorhome. Si querés contarnos tu experiencia o te queda alguna duda te leemos en los comentarios.

Si estás por viajar, no te olvides de...

Todos los enlaces de afiliado que se encuentran en este artículo no generan ningún costo extra de contratación. En cambio, cada vez que contraten algo por estos enlaces, nos pagan una comisión que nos ayuda a mantener este blog.

Si te gustó este post, no te olvides de guardarlo en Pinterest!

¿Querés ayudarnos a seguir creando contenido?

Podes suscribirte al blog y a nuestro canal de Youtube, es GRATIS!                                                       

Si vas a viajar contrata hotel, seguro, auto y más con nuestros links!

Podés donarnos combustible para seguir sumando kilómetros!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *