En esta guía vamos a contarles todo lo que necesitan saber si van a Viajar a Atenas. Van a encontrar info sobre dónde dormir, lugares que recomendamos visitar, qué comer y los mejores tips para ahorrar en la ciudad.
Para ponerlos brevemente en contexto, Atenas es la capital de Grecia y cuenta con más de 3.000 años de historia.
Encontrarán historia a cada paso! Es una ciudad que supo ser la cuna de los más grandes filósofos, y que además conserva muchos restos arqueológicos, de los que hablaremos más abajo.
En nuestra visita a Grecia, Viajar a Atenas fue nuestra última parada. Tuvimos 48 hs para recorrer la ciudad a fondo y conocer los imperdibles. Si bien el tiempo en esta ciudad nunca es suficiente, nos alcanzó para conocer bastante.
Tabla de contenidos
Donde dormir en Atenas.
Para dormir elegimos el Hotel St. George Lycabettus, ubicado en los pies del Monte Lycabettus. Se encuentra cerca de la Acrópolis (a unos 2,5 km) y cuenta con unas vistas increíbles del Partenon.
Pueden leer el Hotel Review que hicimos sobre el hotel en cuestión.
A menos de 4 cuadras del hotel teníamos la estación de metro, Evangelismos. Desde ahí podíamos comunicarnos con cualquier punto de la ciudad en minutos (hasta con el aeropuerto). Nos resultó muy grato alojarnos en esta parte de la ciudad.
Como se imaginarán si van a viajar a Atenas, la oferta de alojamientos es muy grande y variada.
Si prefieren no usar tanto transporte publico, pueden buscar un hotel en la zona de Plaka o Monastiraki.
Nuestra recomendación es que sin importar el lugar donde se alojen, lo hagan en un lugar con una estación de subte cerca. De esta forma van a estar conectados con cualquier punto de la ciudad en minutos y de una forma segura.
Cómo moverse por la ciudad.
Para recorrer la ciudad, usamos el transporte público y caminamos.
Las distancias no son demasiado grandes y la ciudad se encuentra perfectamente conectada. Imagínense que el metro conecta, además de toda la ciudad, el puerto y el aeropuerto.
A diferencia de muchas ciudades que visitamos, el hecho de poder hacer todos los trayectos en transporte público nos generó un ahorro importante.
Llegamos al puerto de Pireaus por la mañana, y tomamos el bus gratuito que nos llevó hasta la estación de subte. Desde ahí, como les anticipamos, se pueden hacer combinaciones para llegar a cualquier parte de la ciudad.
Al aeropuerto también fuimos en el metro, conectando dos líneas distintas, aunque tengan en cuenta que el precio es un poco superior (abajo les dejamos el detalle).
Nos encantó la experiencia de utilizar el transporte público para movernos.
Valores del Transporte Público.
Las tarjetas de viaje son válidas para todas las líneas de Buses, Subte, Tren y Trolleys (excepto los que vayan o vuelvan del aeropuerto).
El ticket se vende según la duración del mismo. Por 90 minutos vale € 1.40, por 24hs € 4.50 y por 5 días € 9.00.
Para ir al aeropuerto, los tickets se venden directamente por trayecto y cantidad de personas.
La ida para 1 personas es de € 10, para 2 personas € 18 y para 3 personas € 24. También hay una opción de ida y vuelta para 1 personas, dentro de las 48hs por € 18.
Las tarjetas se sacan en las máquinas o puntos de venta oficiales en las estaciones.
Alquilar un auto y recorrer por tu cuenta.
Si quieren recorrer por su cuenta al Viajar a Atenas, también tienen la opción de alquilar un auto.
Esta siempre es nuestra opción favorita para viajar. En el caso de Atenas, decidimos no alquilar un auto a fin de economizar un poco.
Traslado entre el Puerto y Aeropuerto.
Les dejamos aquí también los traslados hasta el puerto y aeropuerto.
Los precios y el servicio son muy buenos, por lo que se lo recomendamos. Pueden optar por:
Qué comer en Atenas.
La gastronomía griega es deliciosa. Les vamos a dejar abajo una lista de comidas típicas que probamos y les vamos a contar cuál fue la que más nos gustó con sus precios.
– Gyros: Es un pan de pita que va relleno de carne (pollo o cordero) con tomate, cebolla y salsa.
Es una de las comidas más populares de Grecia, y a nosotros, la que más nos gustó. Van a ver en muchos locales la carne girando mientras se va asando y generalmente, si lo comen en un lugar al paso, suele ser un plato barato.
– Moussaka: Es una lasaña que se sirve bien caliente, lleva carne picada de cordero, berenjenas y tomate.
– Souvlaki: Es una brocheta a la plancha. Puede ser de pollo, cerdo o cordero.
– Tyropita: Pasta rellena de queso feta.
En cuanto a los precios, Atenas no nos pareció una ciudad cara en absoluto. Menos aún comparándola con otras ciudades de Europa (se asemeja a los precios de Madrid).
Un plato de comida bien servido suele costar entre unos 10 y 15 euros más la bebida. Mientras que en los puestos callejeros se pueden conseguir un Gyros con papas por un valor que rondaba los 3 euros más la bebida.
Cada uno puede elegir que comer según su presupuesto. La gastronomía griega es Deliciosa.
La mayor oferta gastronómica la van a encontrar en los alrededores de la plaza Monastiraki y Plaka.
Cuando viajar a la ciudad.
La mejor época para viajar a Atenas es entre los meses de Abril a Junio y también desde Septiembre hasta Noviembre.
Nosotros conocimos Atenas en Abril y fue perfecto, las temperaturas eran agradables, sin lluvias y con días largos.
Nuestra recomendación es que vayan fuera de la temporada de verano, ya que el calor y la cantidad de turistas pueden resultar sofocantes. Y del invierno, donde podemos llegar a sentir frío, días más cortos y lluviosos.
Además de disfrutar de temperaturas más agradables, los precios y la ocupación de los alojamientos es mucho más baja que durante los meses de julio y agosto.
El clima en Atenas es mediterráneo, los veranos son calurosos y sofocantes, mientras que los inviernos son más bien suaves y lluviosos.
Que ver y hacer en Atenas.
Entre los lugares que ver en Atenas, les compartimos los que más nos gustaron.
– La Acrópolis Griega y su museo: Incluye el Partenon, Teatro de Dioniso, Templo de Atenea Niké y otras ruinas (Propileos, Erecteión, etc). El templo de Zeus Olímpico.
– Delfos.
– Ágora antigua y Ágora Romana.
– La plaza Monasteraki y su colorido mercadillo de pulgas; Barrio de Plaka.
– Plaza Syntagma, corazón de la ciudad de Atenas moderna.
– Monte Lycabettus y su elevador con vistas panorámicas de la ciudad;
– Estadio Panatenaico.
En cuanto a la forma de recorrerlos, les recomendamos aprovechar los Free Tour por la ciudad. Son una gran forma de conocer la ciudad de la mano de un guía de habla hispana
Mejores excursiones desde Atenas.
Desde Atenas hay muchas excursiones interesantes para hacer.
En nuestro caso, no pudimos aprovechar para conocer los alrededores ya que teníamos los días contados y ya planificados.
Nosotros aprovechamos para ir a conocer Santorini y también la isla de Mykonos. Cabe aclarar que aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta, hay tours con alojamiento y ferrys incluidos. Acá les dejamos el enlace para que puedan chequearlos.
Les dejamos también todos los posts que escribimos sobre cada isla.
Tips para ahorrar en la ciudad.
Les dejamos algunos tips para ahorrar si van a Viajar a Atenas. Son basados en nuestra experiencia y esperamos les sean de utilidad.
1) Sacar la tarjeta de estudiante (ISIC).Es con la que validarán que son estudiantes universitarios.
Tuvimos descuentos en la entrada combinada para los museos de Atenas y en el valor del ferry de Santorini hacia Atenas. En ambos casos el descuento fue de un 50%.
2) Comer en los puestos callejeros. Además del ahorro económico, reviste por sí misma toda una experiencia. Mezclarse con los griegos y disfrutar de un Gyros, es algo que vale la pena absolutamente.
3) Sacar el pase de transporte por la cantidad de días que vayamos a estar en Atenas. Como les mostramos arriba, el pase por 5 días, sale 9 euros, mientras que el pase por sólo un día, sale la mitad.
El transporte es realmente muy cómodo y seguro.
4) Comprar la entrada combinada para los museos de Atenas. La entrada se compra en cualquiera de los museos y tiene un valor de 30 euros.
Permite el ingreso a todos los museos de la ciudad durante 5 días (incluída la Acropolis). Sólo la de la Acrópolis, tiene un valor de 20 euros.
5) Recorrer la ciudad con los Free Tour por Atenas. Recuerden que deben reservar su cupo y si les gusta dejar una propina al guía.
Hasta acá nuestra Guía para Viajar a Atenas. Esperamos que les haya sido de utilidad.
Si tienen alguna consulta pueden dejarla debajo en los comentarios. Les responderemos lo antes posible.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar nuestra Guía para organizar un viaje por tu cuenta.
- Revisar todos nuestros descuentos.
Hola Analía! La entrada la adquirís en cualquiera de los museos. El horario depende del museo que visites.
Hola
¿Podrían darme más información sobre el tickets de 30 euros? ¿Dónde se compra? ¿En qué horario?