Visitar el Wat Pho en Bangkok

Wat Pho: El templo del Buda Reclinado

Si vas a estar por la capital de Tailandia, vas a querer ir a visitar uno de los templos más famosos del país. El templo Wat Pho en Bangkok es conocido también como el templo del Buda Reclinado.

¿Porque es imprescindible visitar este templo? Entre muchos motivos, porque tiene un Buda reclinado de unos 46 metros de largo por unos 15 de alto.

Pueden combinar la visita en un mismo día junto con el Gran Palacio Real de Bangkok (templo del buda esmeralda) y el Wat Arun (templo del amanecer).

Cómo llegar al Wat Pho.

Para visitar este templo recomendamos combinarlo con la visita al Gran Palacio Real y el Wat Arun.

Van a tener que dedicar toda una mañana, cada templo les llevará entre 1 hora y media y 2 horas. Traten de arrancar lo más temprano posible, así van a evitar a los contingentes de turistas.

Nosotros fuimos hasta el complejo en tuk tuk. Pero si no quieren hacerlo por cuenta propia pueden contratar un tour privado para ver lo imprescindible de Bangkok.

Si tienen el ticket del autobus turístico también podrán llegar al templo de forma fácil, ya que es una de las paradas.

Historia del Wat Pho.

El templo que hoy conocemos como Wat Pho data del siglo XVII, antes de que Bangkok sea considerada la capital de Tailandia.

Luego de la caída de Ayutthaya en mano de los birmanos, en 1788, el Rey Rama I mandó a reconstruir y ampliar el templo. Modificó también su nombre, en ese entonces “Wat Podharam” por “Wat Phra Chetuphon Vimolmangklavas”. Esta primer reforma grande demoró unos 7 años.

Finalmente, bajo el reinado de Rama III, se realizó una profunda remodelación (duró unos 16 años) en la que se incorporó la figura del Buda Reclinado.

Complejo del Wat Pho.

Vamos a empezar por contarles un poco sobre el complejo para que entiendan porque es una visita obligada en la ciudad.

Además del Buda reclinado, del que les contamos arriba, cuenta con casi 100 estupas.

También encontrarán la escuela de masaje tailandés más antigua del país. La primera en ser considerada como escuela oficial de medicina tradicional en el 1955.

Mapa del complejo del Wat Pho

Cómo recorrer el complejo.

Apenas llegamos al templo compramos la entrada e ingresamos. Con el ticket de la entrada nos dieron un voucher para canjear por un agua fresca.

Ni bien dimos la vuelta, nos encontramos con la sala Phra Vihara, donde se encuentra la imagen del gigante y conocido Buda Reclinado.

Hay que dejar el calzado fuera y estar vestidos como exigen en todos los templos budistas. Esto significa que tienen que taparse los hombros y las rodillas.

Que decirles de este Buda que no pueda verse en las fotos? Es increíble. Gigante. Un espectáculo para la vista y los sentidos.

Es la imagen de Buda reclinado más grande de Tailandia y está recubierta en oro.

El Buda Reclinado del Wat Pho
El Buda Reclinado del Wat Pho

Como se imaginarán, el templo está repleto de gente.

Lo bueno es que hay varios lugares donde pueden hacer fila para sacarse una foto con el buda. Nosotros hicimos fila en donde había menos gente.

Conociendo al Buda reclinado más grande de Bangkok

Luego de admirar esta imagen, caminamos alrededor del Buda. Recorrimos el templo a lo largo hasta llegar a sus pies.

Del otro lado van a encontrar 108 vasijas de bronce, donde según la tradición, es de buena suerte dejar caer una moneda en cada una de estas vasijas. Pueden adquirir monedas ahí mismo, y se utilizan luego para mantener el templo.

Buda Reclinado en Wat Pho

Patio del recinto.

Pero el Buda reclinado no lo es todo. Como les contábamos, hay más de 90 estupas construidas, una más increibles que las otras.

No se pueden perder las 4 estupas reales que tienen 42 metros de alto. En la foto pueden ver algunas de las estupas.

Estupas del Wat Pho

Próximo al Buda reclinado van a encontrar un jardín con arreglos muy bonitos.

Cuando fuimos se podía leer Welcome to Wat Pho”. Pueden aprovechar para tomar algunas fotos.

Welcome to Wat Pho

También verán estatuas chinas que custodian el acceso a otras de las partes del complejo.

Siguiendo camino encontrarán los baños, donde van a poder refrescarse un poco.

En esa zona también está la tienda donde pueden canjear el voucher de la entrada por un agua fría. Además, podrán comprar algún recuerdo del templo.

La mejor manera de recorrer este templo es dejarse llevar y tomarse el tiempo necesario para poder hacerlo a su ritmo. No tiene desperdicio.

Phra Ubosot.

Después de descansar un rato llegamos a otra de las partes más importantes del templo. Se trata del Phra Ubosot, la principal sala de oración y ceremonia de los monjes.

Phra Ubosot en el Wat Pho

En ella encontrarán una linda y grande imagen de Buda, rodeada por dos galerías con más de 350 estatuas de Buda.

Budas en el Wat Pho

Por último, llegamos a la escuela de masaje tailandés. Van a poder relajarse un poco y disfrutar del masaje tradicional.

El precio de un masaje tailandés era de 260 Bath por 30 minutos, y por una hora 420 Bath. La escuela abre de 08 a 17hs.

Consejos finales para visitar el Wat Pho en Bangkok.

La entrada al Wat Pho tiene un valor de 100 bath (aprox 3,1 usd) e incluye botella de agua fría cerrada (algo que se agradece con el calor de BKK).

El templo abre todos los días entre las 8 y las 18.30hs y está ubicado en el barrio Phra Nakon, Bangkok, Tailandia.

Recuerden que acá pueden leer nuestro post sobre las 10 cosas que ver y hacer en Bangkok.

Y en este enlace, pueden leer nuestra Ruta por Tailandia en 19 días.

Hasta acá nuestro post sobre visitar el Wat Pho en Bangkok, el templo del buda reclinado. Es uno de los más increíbles de Bangkok.

Si les queda alguna duda, los leemos en los comentarios. Esperamos que el post con nuestra experiencia les haya gustado.

Si estás por viajar, no te olvides de...

Todos los enlaces de afiliado que se encuentran en este artículo no generan ningún costo extra de contratación. En cambio, cada vez que contraten algo por estos enlaces, nos pagan una comisión que nos ayuda a mantener este blog.

Si te gustó este post, no te olvides de guardarlo en Pinterest

No te pierdas nuestros VIAJES EN VIVO en Redes Sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *