En nuestro viaje al Sudeste Asiático tuvimos una escala de 7 horas en la ciudad de Zurich. Y en lugar de quedarnos en el aeropuerto haciendo tiempo, decidimos salir a recorrer la ciudad. En este post les vamos a contar Que ver en Zurich.
La ciudad de Zurich es extremadamente pintoresca, además de segura, ordenada y muy bien planificada. Por esto, se hace realmente fácil salir del aeropuerto, ir al centro y recorrerlo en unas horas.
Para nosotros Zurich fue sinónimo de orden y perfección. Fue elegida varias veces como la ciudad con mejor calidad de vida del mundo.
En este post les vamos a contar que ver en Zurich, como recorrer estos puntos de la ciudad que para nosotros, desde nuestro punto de vista, son imprescindibles y no pueden perderse si van a visitar la ciudad (sea por unas horas o unos días).
Tabla de contenidos
Nuestro punto de partida fue la Estación Central (Zurich HB), donde nos dejó el tren que tomamos desde el aeropuerto.
Justo a la salida de la estación pasan muchos tranvías y buses, por lo que si tienen tiempo y desean recorrer la ciudad por estos medio lo podrán hacer.
La última aclaración que queremos hacer antes de arrancar con los puntos, es que todo esto que les vamos a contar lo pudimos conocer y recorrer caminando, aprovechando una escala de 7 horas (de las cuales 4 estuvimos recorriendo).
Cruzamos el Río Limago, que divide la ciudad y desemboca en el Lago de Zurich, para comenzar nuestro recorrido por el centro de la ciudad:

1- Funicular Polybahn.
El Polybahn fue nuestra primer parada. Se trata de un funicular icónico de Zurich, data de 1889 y transporta unos 50 pasajeros en cada sentido cada dos minutos.
La ruta, desde la Plaza Central hasta la terraza de la Escuela Politécnica, es la misma desde su inauguración, y alcanza los 452 mts de altura.
Desde la cima se obtienen vistas panorámicas de la ciudad y el lago de Zurich.

2- Zentralbibliothek Zurich.
Es la Biblioteca Central de Zurich, fue fundada en 1914 y es, además de la biblioteca municipal de la ciudad, la biblioteca de la Universidad de Zurich.
Si bien no ingresamos, el edificio de afuera es muy bonito y va a tono con la ciudad.
3- Casco antiguo (Barrio de Rathaus).
Es la zona ubicada dentro del casco antiguo (Altstadt). Cuenta con edificios construidos antes del 1890 y recibe su nombre ya que en el se encontraba el Ayuntamiento (Rathaus).
Nuestro recorrido en Rathaus comenzó en el ayuntamiento y terminó con un paseo a la orilla del río por la calle peatonal Limmatquai. Es uno de los imperdibles que ver en Zurich.

4- Iglesia de Grossmünster.
Dentro del casco histórico de Zurich, también se encuentra la Iglesia de Grossmünster, una de las más importantes de la ciudad.
Jugó un papel muy importante en la reforma protestante. Data del siglo XIII, tiene un estilo Románico y se destaca por sus dos torres gemelas.
El ingreso general a la iglesia es gratuito y sólo hay que abonar si suben a una de las torres, desde donde se obtienen muy lindas vistas del río y la ciudad. El valor de la entrada es de 4 CHF y se deben subir unos 190 escalones aproximadamente.

5- Iglesia de Wasserkirc.
Conocida como la Iglesia en el Agua, se encuentra en una pequeña isla en el Río y es muy pintoresca, aunque la visitamos de pasada sólo por fuera.
6- Disfrutar del Parque Sechseläutenplatz.
Siguiendo nuestro camino, llegamos al parque Sechseläutenplatz, ubicado en una de las esquinas del Lago. Este parque es muy lindo, lleno de confiterías y bares para tomar algo.

7- Teatro de Opera de Zurich (Opernhaus).
Fue inaugurado en 1891 para sustituir al Teatro Antiguo. En un principio se llevaban adelante obras de teatro hablado y cantado, pero luego de la inauguración del Schauspielhaus Zürich, se limitó a la representación de ópera, operetas y ballet.
100 años mas tarde de su inauguración, fue renovado y ampliado. Hay tours que salen a diario en alemán.
También, si contamos con un presupuesto más holgado, podemos ir a ver algún espectáculo (aunque las entradas son caras, como se imagianarán).
8- Lago de Zurich.
Luego de visitar el Opernhaus, fuimos a visitar el Lago de Zurich.
Con una superficie de 90 km2, una extensión de 40 km y una profundidad media de 49 metros, el lago de Zurich nos regala una espectáculo para los ojos.
En este lago desemboca el río Linth (Limmat). Puede optarse por tomar alguno de los barcos para recorrer el lago y río lo o simplemente tomar algo calentito contemplando las magníficas vistas del lago.

9- Geiser Fountain.
En el Jardín de Alexander, frente al Lago, encontramos una fuente muy linda, con una escultura de caballos en el centro que dejó el arquitecto de la ciudad, Arnold Geiser, como monumento para embellecer la ciudad.
En 1911 se dio a conocer al monumento al público como fuente de Bull Tamer.
10- Iglesia de la Abadía de Fraumünster.
Esta iglesia que comenzó a construirse a partir de mediados del siglo IX es uno de los monumentos de Zurich.
Actualmente es conocida por su gran torre verde y sus ventanas hechas por Marc Chagall y Augusto Giacometti.
Se encuentra en el lado opuesto de la Grossmünster, aunque al otro lado del río.
11- Iglesia St. Peter.
Esta iglesia es, junto a las dos anteriores mencionadas, de las mas importantes de la ciudad. Data del año 900, siendo así la iglesia de parroquia más antigua de Zurich y única en la ciudad con estilo barroco.
El reloj que tiene en la torre es el más grande de Europa, con un diámetro de 8,7 metros.

12- Calle Bahnhofstrasse.
Es la calle más importante del centro de Zurich, donde se concentran las grandes y más exclusivas tiendas de Suiza y el mundo.
En 2011, un estudio clasificó a Bahnhofstrasse como la calle más cara de Europa para los comercios, y la tercera más cara del mundo.
Si bien comprar algo para un presupuesto como el nuestro es imposible, recorrerla merece la pena. Cada esquina, cada lugar que vamos viendo es más lindo que el anterior.
Comienza en Bahnhofplatz, frente a la Estación central de Zúrich, y acaba 1,4 km mas adelante en Bürkliplatz junto al Lago de Zúrich.
También es un enlace importante para la red de tranvías de Zúrich, aunque pasa buena parte del tiempo siendo peatonal.
13- Parque Lindenhof.
Terminamos nuestro recorrido en el Parque Lindenhof, donde nos sentamos un rato a contemplar las vistas panorámicas, mientras la gente local disfrutaba de un buen libro y paseaba a sus mascotas.

De esta forma recorrimos la ciudad durante unas 4 hs aprox. Nos dio tiempo a recorrer los puntos turísticos del a ciudad y nos encantó.
Igualmente no se queden con lo que nosotros les contamos, Zurich es una ciudad hermosa para caminar, subir y bajar por sus callecitas y perderse entre los edificios de antaño.
Hasta acá nuestro post sobre «Que ver en Zurich durante una escala«. Si les queda alguna duda, o quieren compartir algo los leemos en los comentarios.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar todos nuestros descuentos.