Si vas a viajar a Chiang Rai, la ciudad más al norte de Tailandia, no podes dejar de visitar el Templo Blanco de Chiang Rai.
En este post les vamos a contar todo sobre este increíble y reciente templo budista del país.
El templo blanco es imprescindible entre los lugares que debes ver en Chiang Rai, por lo que no te pierdas este post con mucha info y fotos, para que sepas con que te vas a encontrar y como aprovecharlo al máximo.
Historia del Templo Blanco de Chiang Rai.
El templo Blanco es un templo del estilo contemporáneo, antiguo y con varias reconstrucciones en su haber. La primera data del año 1920, aunque fue abandonada al poco tiempo de comenzada la misma.
En 1996, el artista plástico Chalermchai Kositpipat, comenzó a dirigir la segunda reconstrucción del complejo, y hoy, aunque el edificio principal está terminado, continúa la obra.
La intención del artista era remodelar el templo para conseguir que más turistas visitaran la zona, y claramente lo logró. Si van en horas centrales, el templo está LLENO de turistas.
Ubicación y cómo llegar al Templo.
El Templo Blanco se encuentra a 15 kms aproximadamente del centro de la ciudad, unos 20 minutos en moto o tuk tuk. Ubicado en el barrio Pa O Don Chai.
Las formas de llegar son variadas como se imaginarán, pueden tomar un taxi privado o uno compartido desde la estación central de Autobuses (al lado del bazar nocturno).
Nosotros para recorrer Chiang Rai decidimos rentar una moto, y nos resultó muy cómoda para llegar al Templo Blanco. A un costado de la entrada pueden estacionar la moto sin ningún inconveniente y de forma gratuita.
Cabe aclarar que si están alojados en la ciudad de Chiang Mai, pueden contratar una excursión de un día hacia Chiang Rai, en el que podrán conocer los puntos que a ustedes les resulten interesantes.
Que ver en el Templo Blanco de Chiang Rai.
Cuando uno viaja a Tailandia, al comienzo del viaje se emociona mucho con los templos, y quiere entrar a todos, pero con el pasar de los días, los templos empiezan a parecerse y ya comenzamos a ponernos selectivos.
Ya cuando empezamos a ver fotos sobre este Templo Blanco, sabíamos que iba a ser distinto a los templos más tradicionales del país, al igual que el templo azul.
Realmente no hay otros templos que se le asemejen, uno se deslumbra con lo que ve, el edificio central – principal atracción del complejo – no es el único que se lleva las miradas. Para llegar al recinto principal, hay que atravesar un puente muy llamativo, que representa el paso de la muerte a la vida, es decir: la reencarnación.
Mientras atravesamos el puente, se pueden ver decenas de manos que intentan “salir del infierno”, y son interpretadas como tentaciones.
La entrada al templo es considerada como la puerta del cielo, y está custodiada por dos figuras gigantes, que representan al dios Rahu (es quien decide la suerte de los humanos).
Ya en el cielo (dentro del templo), está prohibido tomar fotos, por lo que se van a tener que conformar con lo que les vamos a contar, jeje.
Interior del Templo Blanco.
¿Que se imaginan que puede haber dentro de un edificio tan «especial» como lo es el Templo Blanco? Sabemos que es distinto al resto de los recintos sagrados de Tailandia. Pero, aunque algo habíamos leído, jamás imaginamos que al entrar al templo nos íbamos a encontrar con algo tan bizarro. Si! Bizarro es la palabra que mejor describe el interior del Templo Blanco.
Las paredes están llenas de imágenes de personajes de películas, como Harry Potter, Superman, Matrix, Kung Fu Panda y otros dibujos animados. ¿Eso es todo? NO! También encontraremos personajes de la vida real, como Bush (ex presidente de USA), Bin Laden y Michel Jackson, y una alución al atentado a las torres gemelas.
El templo fue construido en blanco para reflejar la iluminación, y el agua delante del templo, dando esa imagen de espejo frente al mismo, intenta la idea de que la sabiduría de Buda brilla y se refleja en todo el mundo.
En el mismo complejo van a encontrar muchos edificios interesantes y hasta un museo, en las fotos del final podrán ver un poco de lo que les hablamos.
Consejos finales para visitar el Templo Blanco de Chiang Rai.
La entrada al templo tiene un valor de 50 Baths (actualizado a marzo 2018). Para entrar a la galería que se encuentra junto al templo no deben abonar nada extra y allí podrán ver las obras del artista que creó el templo.
Abre todos los días de 06.30 a 18.00hs y cuenta con estacionamiento gratuito.
Hasta acá nuestro post sobre visitar el Templo Blanco de Chiang Rai. Es uno de los más increíbles de todo Chiang Rai.
Si les queda alguna duda, los leemos en los comentarios. Esperamos que el post con nuestra experiencia les haya gustado.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar nuestra Guía para organizar un viaje por tu cuenta.
- Revisar todos nuestros descuentos.