Durante nuestra segunda visita a El Calafate tuvimos la suerte de vivir una experiencia distinta en el Parque Nacional los Glaciares. Hicimos Kayak en el Lago Argentino, frente al Glaciar Perito Moreno!
A veces esta bueno tener otro punto de vista, literal, así que nos anticipamos y les recomendamos hacer esta actividad, que además es única en el mundo!
Desde Febrero 2021 estamos viajando por toda la Argentina en un motorhome que hicimos durante la cuarentena.
Vamos de Ushuaia a Alaska, ¿querés ver más?
Cómo llegar.
Como dijimos, la actividad se realiza en el Lago Argentino, dentro del Parque Nacional los Glaciares, por lo que para realizarla, tienen que ir hasta el parque.
Tienen 2 opciones, o van por su cuenta o pueden contratar la excursión de día completo que incluye el traslado hasta el parque.
Si eligen ir por su cuenta, como hicimos nosotros, no olviden que el parque está a casi 80 kms de la ciudad, por lo que se tarda 1 hora en llegar aprox.
La entrada al parque no está incluida en el precio de la actividad. De hecho no se incluye en el precio de ninguna actividad que se haga en el parque. Por lo que tengan en cuenta que, si la compran en el parque y se cruzan con algún tour, puede que los demore un poco.
Para ahorrarse las filas, sobre todo en temporada alta, pueden comprar la entrada desde la web oficial del parque.
Antes de empezar a remar.
La actividad la hicimos con la empresa Miloutdoor, que es la primera empresa en tener permiso para hacer kayaking en este área protegida.
Llegamos a eso de las 10 AM al estacionamiento inferior del parque y nos estaban esperando para iniciar la presentación.
Después de conocer a nuestros compañeros de experiencia y al guía, nos explicaron como ponernos los trajes.
Para hacer la travesía nos vestimos con un traje térmico, un traje seco de Gore Tex (para que nos mantengamos secos y no pasemos frío), botas, guantes y chaleco salvavidas.
Una vez ya vestidos, fuimos a buscar los remos y caminamos hasta la orilla del Lago Argentino.
Ni bien llegamos a la orilla, vimos un tremendo témpano en medio del lugar donde íbamos a hacer kayak. No podíamos creer lo que íbamos a hacer.
A los pies del lago tuvimos tuvimos la charla técnica con nuestro guía. Nos explicó como hay que remar y como utilizar los remos para hacer distintas maniobras, y también sobre como iba a ser la travesía.
Kayaking en el Lago Argentino.
El día no nos acompañó demasiado, empezamos a remar con una leve llovizna y a los pocos minutos ya empezamos a sentir el viento patagónico. Eso si, la actividad siempre está sujeta a que el clima permita hacerla.
Si el guía considera que las condiciones no son adecuadas para salir, la excursión se suspende.
Comenzamos remando hacia el gran témpano que estaba en el canal, y cuando miramos para el costado, ahí estaba el imponente Glaciar Perito Moreno. Se rema a unos 600 mts del glaciar por seguridad.
Salimos 4 parejas, todos en kayaks dobles, y nos acompañaba Martín, el instructor, que remaba a la par nuestra mientras nos contaba algunos datos acerca del lago y el glaciar, y también nos sacaba algunas fotos.
A su vez también nos acompañaba Enrique, en un barco de seguridad, siguiéndonos por si había algún problema.
Y el problema pasó. Tanto Martín como Enrique entraron en acción cuando uno de los kayaks se dió vuelta. Pero el rápido actuar y la coordinación hicieron que la pareja saliera rápido del agua y se subieran al barco de seguridad. Lo bueno es que quedó como una simple anécdota.
Seguimos remando un rato más hasta que, luego de 1 hora y media, comenzamos a regresar a la orilla.
Al llegar, dejamos los kayaks y nos sacamos los trajes. Como les dijimos, los trajes son de Gore Tex, y les juramos que no pasa una gota de agua. De hecho la pareja que cayó al agua estaba totalmente seca.
¿Vale la pena vivir esta experiencia?
Para nosotros fue una experiencia inolvidable, que vale la pena 100%. Si visitan El Calafate y les gustan las actividades acuáticas, hacer Kayak frente al glaciar Perito Moreno es una experiencia que no se pueden perder.
Sabemos que es una excursión cara, pero es una experiencia única, de esas que quedan en los recuerdos. Sin dudas, si tienen la posibilidad, vale la pena vivirla.
Además, casi todos los glaciares del mundo se encuentran a gran altura y en lugares de dificil acceso, por lo que poder hacer kayak frente al Glaciar Perito Moreno es ideal.
Excursión y valores.
La actividad se hace todo el año excepto en los meses de junio y julio. Y tiene 2 variantes, ambas incluyen guía, equipo técnico, snack y bebida caliente al finalizar la travesía.
La diferencia está en que si contratan la excursión de día completo tienen incluido el traslado hasta el parque a la mañana, y pueden recorrer las pasarelas antes de hacer kayak. En la otra opción, que es un poco más económica y es la que hicimos nosotros, no está incluido el traslado.
En ambos casos incluyen imágenes de la salida ya que no se puede subir a los kayaks con cámaras ni celulares (de caer al lago las batería lo contaminarían).
El valor de la excursión a Marzo 2021 es de $13.300 o 180 usd por persona.
Pueden contratarla directamente desde la web de Miloutdoor.
También te puede interesar:
Esperamos que te haya sido útil nuestra Experiencia haciendo kayak en el Lago Argentino. Si querés contarnos tu experiencia o te queda alguna duda te leemos en los comentarios.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar todos nuestros descuentos.