En esta Guía de Viaje vamos a contarles todo lo que necesitan saber si van a Viajar a Bangkok, la actual capital de Tailandia.
Donde dormir, que ver, comidas típicas, mejor época para ir y tips para ahorrar en una de las ciudades más cosmopolita del mundo.
Vas a viajar a Bangkok? No te pierdas nuestra guía de viaje!
Viajar a Bangkok.
Bangkok es una de las puertas de acceso al continente Asiático más frecuentes. Sobre todo para aquellos que viajamos desde lejos ya que posee uno de los aeropuertos más grandes de la región.
Llegamos luego de un vuelo más que largo (24 horas netas de vuelo). Salimos desde la ciudad de San Pablo y luego hicimos 7 horas de escala en Zurich … acá pueden leer «Cómo aprovechar una escala en Zurich».
Nos quedamos en la ciudad por 3 noches y nos alcanzó para conocer los principales puntos turísticos de la ciudad. Está de más decir, que en una mega ciudad como lo es Bangkok, nunca vamos a llegar a ver todo.
Es una de esas ciudades donde si uno se queda más días, siempre encuentra algo nuevo para hacer y conocer.
Dónde dormir en Bangkok.
Si vas a Viajar a Bangkok, te contamos que ofrece una variedad de alojamientos muy grande.
Cada zona de la ciudad, tiene sus pros y contras, pero lo más interesante es que cada una se adapta a un tipo de viaje.
El hotel en el que nosotros nos alojamos es el Hotel Vince (pueden verlo en booking desde acá).
Este hotel es una excelente opción si van a viajar a Bangkok, acá les dejamos el hotel review que escribimos sobre el mismo.
Zonas de Pratunam y Siam.
Son las zonas más modernas de la ciudad y en ambas encontraran grandes centros comerciales. Hay tiendas de grandes marcas, muchas opciones de hoteles, 7-eleven por doquier y lo más importante, estaciones del Skytrain.
El hotel que nosotros elegimos para conocer la ciudad estaba en la zona de Pratunam, y realmente nos resultó muy cómodo.
Lo que más nos gustó de esta zona es la tranquilidad, la conexión con el resto de la ciudad y la seguridad en la zona.
La zona de Siam también es una buena opción para alojarse con un estilo similar.
Khaosan Road - La zona de los mochileros.
Khaosan Road es la que eligen los mochileros de todo el mundo para alojarse en la ciudad. Hospedarse en esta zona y alrededores es económico, con un ambiente de fiesta y mucho descontrol.
Esta zona es toda una aventura por sí misma, si vas con amigos no dudes en alojarte allí o en los alrededores.
El único punto realmente desfavorable es que no hay ninguna estación de metro ni Skytrain cerca.
Otras zonas para alojarse.
La zona de ChinaTown no nos pareció recomendable para dormir. No vimos un ambiente tan lindo como en otras partes de la ciudad.
La otra zona que nos gustó para alojarnos es Silom. Una parte muy linda de la ciudad, con un buen ambiente de noche y una gran cantidad de turistas que se alojan en esta parte.
Cerca se encuentra el parque Lumpini y también el Metro, aunque los precios en esta zona pueden ser un poco más elevados.
Cómo moverse en Bangkok.
Las formas de moverse en la ciudad son varias. Realmente el tráfico en Bangko nos pareció caótico.
La ciudad tiene una buena red de transporte (entre el Metro y el Skytrain).
Para nosotros, el mejor medio de transporte de la ciudad es el Skytrain. El metro también nos gustó y nos pareció cómodo y seguro.
La forma más común y aventurera para moverse es en Tuk Tuk. Aunque les recomendamos regatear el precio.
También encontrarán Taxis, aunque antes de subir aclaren que se suben si coloca el taxímetro. Por último está GRAB (una aplicación muy similar a Uber y súper recomendable).
Si tienen que ir un poco más lejos, también hay red de trenes y combis. Suelen utilizarse para ir a Ayutthaya y otros lugares de la ciudad y del país.
Para ir desde y hasta el aeropuerto, utilizamos éste traslado y nos resultó muy cómodo.
Qué comer en Bangkok - Comidas típicas.
En todo Tailandia, las comidas son muy ricas y picantes! Cuando vayan a comer, no olviden decir las palabras mágicas: Not Spicy please!
Las comidas se basan en fideos de arroz y arroz sofrito, con mezclas de tofu, pollo, pescado, carne o cerdo. Te dejamos un listado con los 3 platos que más nos gustaron:
– Pad Thai. Fue nuestro favorito. Son unos noddles (fideos de arroz), acompañados con pollo, tofu o verduras, según la receta de quien lo sirva. Es delicioso y no suele ser picante!
– Khao Pad. Van a ver que hay muchas variaciones del Khao Pad, según como se lo condimente y con que se lo acompañe. Generalmente, suele tener arroz frito con pollo, cerdo o verduras, y suele prepararse con curry. Muy sabroso.
– Khao Soi. Otro plato que nos encantó. En este caso se trata de noddles con curry y pollo, cerdo o carne.
No desesperes. Si crees que no te van a gustar estas comidas, dales una oportunidad. Son realmente deliciosos los platos en todo el país.
También hay 7-Eleven por toda la ciudad, son unos mercaditos occidentales donde podrán comprar … tostados, pizzas y comidas más tradicionales.
Aunque les recomendamos que abran un poco la mente y disfruten de la deliciosa gastronomía tailandesa.
Conectividad en la ciudad.
Durante nuestro viaje compramos un chip para poder estar comunicados y tener conectividad. Funciona con el mismo whatsapp que ya tenemos configurado en el celular.
Las ventajas de tener conectividad son muchas. Entre las principales, podemos mencionar el hecho de tener mapas y conexión si necesitan buscar algo en el momento.
Los precios son realmente accesibles. Si bien nosotros lo sacamos en el centro de la ciudad, encontramos un chip que pueden retirarlo en el mismo aeropuerto.
El chip funciona en todo Tailandia y lo retirarás en el mismo aeropuerto de llegada. Les dejamos el enlace para que puedan hacer la reserva.
Clima - Cuando viajar a la ciudad.
Si vas a viajar a Bangkok, tenés que saber que su clima es Tropical. Las temperaturas suelen ser altas, al igual que la humedad. El famoso Smog se hace presente en la ciudad debido a los altos niveles de contaminación.
La mejor temporada para ir a Bangkok es entre los meses de Noviembre y Abril. Son los meses con menos lluvias (nosotros fuimos en marzo y no tuvimos lluvias en casi todo el viaje).
Esto no quiere decir que el resto de los meses sea malo para visitar la ciudad … sólo que podemos encontrarnos con lluvias, principalmente entre los meses de mayo y octubre (siendo los más lluviosos septiembre y octubre).
Qué ver y hacer en Bangkok - Nuestro itinerario.
Los atractivos Bangkok son infinitos y tenemos un post entero escrito sobre los imprescindibles si vas a viajar a Bangkok.
Acá vamos a contarles que hicimos nosotros día por día en la ciudad.
Día 1- Chinatown de Bangkok.
Llegamos a Bangkok en avión por la mañana. Dejamos nuestras cosas en el Hotel Vince, en el que nos alojamos en Bangkok.
Ni bien llegamos, nos fuimos caminando desde la zona de Pratunam hasta el Chinatown. Para nosotros la mejor forma de conocer una ciudad, es caminando.
El barrio chino de Bangkok es el más grande del mundo fuera de China y, aunque recorrerlo por completo es imposible, pasear un rato por sus calles es un must de la ciudad.
Cuando cayó la noche, nos tomamos un taxi para ir hasta el shopping MBK. Este shopping es uno de los más grandes de Bangkok y recorrerlo es toda una experiencia.
Tiene 7 pisos en los que podrán encontrar de todo, desde productos originales hasta falsificaciones.
Para terminar nuestro primer día, fuera del shopping hay un mercado callejero excelente. Comimos unos pinchos deliciosos y nos fuimos para nuestro hotel.
Día 2- Templos de Bangkok y Parque Lumpini.
Comenzamos nuestro segundo día recorriendo los templos de la ciudad. Para hacerlo, nos tomamos un tuk tuk que nos llevó hasta el Wat Pho. Este templo contiene el Buda Reclinado más grande de todo Tailandia y recorrerlo nos llevó una hora y media.
Nuestra segunda parada, fue el Gran Palacio Real de Bangkok. Llegamos al palacio cerca del mediodía, con un calor más que sofocante y una cantidad de turistas agobiante.
En el complejo se encuentra el Wat Phra Kaew, la estatuilla más venerada de todo el país. Recorrer el Gran Palacio nos llevó 2 horas y nos encantó, aunque les recomendamos visitarlo más temprano o más tarde.
Como el Gran Palacio Real está construido al lado del Río Chao Praya, nos fuimos hasta el río y nos tomamos el Tourist Boat.
El siguiente templo que visitamos fue el Wat Arun, que se encuentra al otro lado del río. Es conocido también como el templo del amanecer y realmente es hermoso, tiene una estupa central de 80 metros de alto.
Luego de visitar el complejo del Wat Arun, nos fuimos hacia el Parque Lumpini. Acá la gente se junta a hacer deporte y disfrutar del aire limpio. Es un gran pulmón verde en medio de la ciudad.
Les recomendamos ir a disfrutar de un atardecer en este punto de la ciudad. Para llegar combinamos el Tourist Boat con el metro.
Ya caído el sol, nos fuimos al shopping Siam Paragon. Uno de los más lujosos de todo Bangkok y nuestra última parada de un día más que agitado y caluroso.
Día 3- Visita a Ayutthata.
Este complejo arqueológico es uno de los más grandes del sudeste asiático y es Patrimonio de la Unesco.
Si quieren hacerlo y no se animan a hacerlo por su cuenta, les dejamos la excursión en español.
Luego de visitar Ayutthaya, nos volvimos al hotel por la tarde / noche y disfrutamos de una rica cerveza en el Rooftoop del hotel Vince.
Excursiones desde Bangkok.
Consejos finales para viajar a Bangkok.
De por sí, todo el sudeste asiático es barato para viajar. Pero aquí van algunos consejos para economizar:
– Utilizá el transporte público para moverte por Bangkok. Realmente es muy cómodo y seguro.
– Disfrutá de la comida en los puestos callejeros. Es quizás el mejor consejo que nos dieron y por eso queremos compartirlo con ustedes. La gastronomía en la ciudad es exquisita y muy económica, principalmente en los mercados locales.
– Si vas a tomar taxis, exigí que tengan puesto el meter. Al igual que, si vas a tomar un tuk tuk, te recomendamos acordar el precio antes y negociarlos. Nos pasó muchas veces que un tuk tuk nos pidiera el doble que un taxi por hacer un trayecto.
Te dejamos algunos posts relacionados.
Hasta acá nuestra Guía para viajar a Bangkok. Si quieren compartir algo o les queda alguna duda, los leemos en los comentarios.
Si estás por viajar, no te olvides de...
- Cotizar tu asistencia al viajero con nuestro descuento del 5% (código Caminando).
- Contratar actividades y excursiones en español.
- Reservar un auto para recorrer a tu ritmo.
- Reservar el mejor alojamiento para tu viaje.
- Leer todos los posts que escribimos sobre el viaje.
- Revisar nuestra Guía para organizar un viaje por tu cuenta.
- Revisar todos nuestros descuentos.